EL CONCEJAL DE URBANISMO DE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES NIEGA HABER PARTICIPADO EN LA OPERACION ESPECULATIVA DE RENFE

MADRID
SERVIMEDIA

El actual concejal de Urbanismo de San Sebastián de los Reyes y delegado de este área cuando se desarrolló la operación de la compra de terrenos en el municipio, Agustín Sacristán, manifestó hoy, tras más de tres horas de comparecencia en el Congreso, que desde su delegación participó en el diseño de la operación de Renfe, pero no en la operación de compra,que es la que se cuestiona.

Sin embargo, la pasada semana, durante la comparecencia del ex alcalde del municipio, Adolfo Conde, Sacristán insistió en que él, como concejal, no era quién para pactar ninguna operación urbanística, a pesar de reconocer la amistad que le ligaba a José Luis Pinedo.

Un informe elaborado por Pedro Conesa, director del área de Gestión Inmobiliaria de Equidesa, revela que "José Luis Pinedo me informó de que la operación había sido acordada con el concejal de Urbanismo delAyuntamiento".

La operación supuestamente irregular que ahora se investiga comenzó, según los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en diciembre de 1989, cuando Agustín Sacristán propuso al pleno la aprobación de un proyecto de reserva de terrenos -paso previo a la recalificación- en la zona del municipio objeto de la posterior operación.

La reserva de suelo aprobada en ese pleno significaba, según refleja el acta de la sesión, la expropiación de esos terrenos abajo precio, lo que provocó, según fuentes de IU y del PP de la localidad, la venta precipitada de las citadas fincas rústicas por parte de los propietarios, que temían la expropiación.

La "psicosis" creada tras este acuerdo plenario favoreció la operación supuestamente irregular diseñada por José Luis Pinedo, según fuentes de la oposición local.

Las mismas fuentes manifestaron que Sacristán realizó esta propuesta en base a su conocimiento del "Plan Estratégico de la Zona Norte", que estaba prepaándose en la Comunidad de Madrid.

El delegado de Urbanismo negó hoy que el conocimiento de dicho documento fuese información privilegiada y aseguró que al avance de este Plan de Desarrollo podía tener acceso todo el mundo.

Por su parte, la portavoz del PP en San Sebastián de los Reyes, Josefa Aguado, declaró a Servimedia que su partido, tanto a nivel local como a nivel regional, desconocía en ese momento el Avance del Plan Estratégico y que hace tan solo unos meses que se les ha entregado el docuento a toda la oposición y "de forma confidencial".

El mencionado edil reconoció hoy que partió de él la propuesta de reserva de suelo en la zona objeto de investigación y argumentó: "Es lógico, porque yo dirigía el área de Urbanismo y era competencia de mi delegación hacer ese tipo de propuestas".

DESVIO DE FONDOS

Asimismo, Agustín Sacristán negó que parte de los millones que, según Renfe, se pagaron a cambio de nada y que fueron extraídos de sus arcas con motivo de la compraventa de terrenos n San Sebastián de los Reyes, fueran desviados a pagar el coste de la última campaña electoral del PSOE en la localidad.

El pasado domingo, un diario de difusión nacional publicó que la Asociación de Vecinos de San Sebastián de los Reyes denunció la desviación de fondos de esta operación, en concreto 11 millones de pesetas, hacia la financiación de la campaña electoral de este partido.

El responsable de finanzas de la Agrupación Socialista de San Sebastián de los Reyes era en esos momentos el aseor de Urbanismo del Ayuntamiento, Alejandro Pizarro, íntimo colaborador del edil en cuestión.

El ex alcalde de San Sebastián de los Reyes, Adolfo Conde, aseguró, tras comparecer el pasado miércoles en el Congreso, que tanto Agustín Sacristán como el actual alcalde socialista, José Luis Blanco, habían sido -refiriéndose al caso Renfe- "los ejecutores de las directrices marcadas por las instancias superiores del Partido Socialista, llevando a cabo las negociaciones a espaldas mías".

Sacristán manifstó hoy a este respecto que la actitud de Adolfo Conde es "vengativa", ya que fue expulsado del PSOE tras una larga crisis interna.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
M