UN CONCEJAL DEL PSOE ACUSA EN EL SUPREMO A UN SENADOR DEL PP DE COMPRAR VOTOS CON DINERO PUBLICO
- El senador Yebra Pimentel está acusado de utilizar dinero público para trasladar a simpatizantes del PP a un mítin de Fraga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal del PSOE en el Ayuntamientode Carballedo (Lugo) Orestes Suárez aseguró hoy, en manifestaciones a los periodistas, que a su partido le consta que el senador del PP y alcalde de dicha localidad, Julio Yebra Pimentel, utiliza "el erario público para la compra de votos".
Orestes Suárez, que declaró hoy en el Tribunal Supremo como testigo en la causa abierta contra Yebra Pimentel por malversación de fondos públicos y falsedad documental, se ratificó en todas sus acusaciones contra el senador.
En representación del grupo de concjales socialistas de Carballedo, Orestes Suárez fue quien presentó la denuncia contra el senador popular ante la Fiscalía Anticorrupción, el 31 de octubre de 1997.
En una comparecencia ante los informadores, Orestes Suárez explicó que presentó la denuncia contra Yebra Pimentel porque, como concejal de la oposición que es, tiene la obligación de controlar el gasto público.
El concejal socialista manifestó que, en este caso de supuesta malversación de fondos, "resulta evidente la mala gestión adminstrativa de Julio Yebra Pimentel" en el Ayuntamiento de Carballedo.
Este caso arranca de una denuncia del PSOE de Carballedo, después de que, según su versión, el citado Ayuntamiento aprobara el pago de 133.000 pesetas a una empresa de autobuses por el transporte de militantes del Nuevas Generaciones a un mítin de José María Aznar y Manuel Fraga, en las elecciones de 1993. Según el grupo socialista, el viaje fue pagado por el ayuntamiento y justificado como una excursión escolar.
Según explicó elabogado de la acusación, José Mariano Benítez de Lugo, existe una factura en la que consta el pago por el alquiler de dos autobuses para una excursión escolar, recibo en el que se incluyó el cargo por el viaje de los simpatizantes para asistir al mitin de Aznar y Fraga.
Para Benítez de Lugo, "ese viaje no se hizo como se dice en la factura", ya que uno de los autocares sí se utilizó para una excursión escolar, pero el segundo fue el que se contrató para trasladar a simpatizantes del PP al mitin.
FACURA FALSA
Para este letrado, tras la declaración de Palmira Rico, secretaria administrativa del Ayuntamiento de Carballedo, ha quedado claro que Yebra Pimentel "dictó un decreto declarando procedente el pago de la factura falsa" a la empresa de autobuses en cuestión.
Palmira Rico, que también declaró como testigo, negó saber "nada del asunto", aunque no negó que ella hubiese realizado las gestiones para la factura ni lo relativo al decreto del alcalde.
Por su parte, la ex mujer de Yebra Pimetel, María José Espiñeira, negó que ella hubiese contratado los autocares, según fuentes jurídicas, como manifestó en su día el dueño de la empresa de autobuses que consta en la factura.
También negó que ella hubiese viajado en el autobús para ir al mitin electoral de Aznar y Fraga en 1993, si bien reconoció que asistió al acto.
Este caso pasó al Tribunal Supremo, debido a la condición de parlamentario del acusado. El Senado concedió en marzo de 1998 el suplicatorio para que el Alto Tribunal pudira actuar.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1999
VBR