LA CONCAPA CONSIDERA QUE ELIMINAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA RESPONDE A "UNA DEMANDA DE MILES DE PADRES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Carbonel, presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y de Alumnos (Concapa), aseguró hoy a Servimedia que ve "muy positiva" la intención de Mariano Rajoy de eliminar la asignatura de Educación para la Ciudadanía, pues responde a una "demanda de miles de padres que quieren defender el derecho de educar a los hijos según sus convicciones".
Carbonel sostuvo que "hay temas morales" que no pueden ser materia de una asignatura obligatoria, pues su enseñanza es competencia "exclusiva de los padres".
Concapa insiste en que la asignatura de Educación para la Ciudadanía tiene un "contenido ideológico" que hay que eliminar, porque supone una "imposición" del actual Gobierno para lograr un "pensamiento único para todos". Pero, sostiene que no hay que "renunciar a enseñar cosas básicas en una democracia".
Por todo ello, Carbonel consideró que la intención de Rajoy de convertir en materia transversal de otras asignaturas los contenidos de Educación para la Ciudadanía es una medida "muy sensata", porque, de esta forma, se suprime "todo aquello que es contrario a las convicciones de los padres".
El presidente de la Concapa añadió que "no se puede renunciar al conocimiento de los Derechos Humanos, pero lo que sí es discutible es que alguien me pueda enseñar si la derecha o la izquierda es mala, o si mis hijos tienen que practicar sexo con 13 años o con 15".
Carbonel añadió que distribuir el contenido de Educación para la Ciudadanía entre otras asignaturas tiene la gran ventaja de que "así no se resta tiempo de otras materias como Matemáticas o Lengua en las que no vamos muy bien".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2008
I