LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EXIGEN LA REFORMA DEL MERCADO COMUNITARIO DE FRUTAS Y HORTALIZAS

MERIDA
SERVIMEDIA

Todas las comunidades autónomas españolas exigen que la reforma del Mercado Comunitario de frutas y hortalizas reflejen la reestructuración de este sector, defienda los productos de la UE frente a los terceros países y que la UE financie todas las ayudas destinadas a los agricultores.

Una petición que ha presentado el presidente de Canarias, Manuel Hermoso, encargado de explicar la propuesta de las Comunidades Autónomas españolas sobre la OCM de frutas y hortalizas ante a Comisión de Agricultura del Comité de las Regiones de Europa, que se ha reunido hoy en Mérida.

Dentro del informe español, también se recoge la modificación de los cupos productivos para que así se puedan asignar producciones no cubiertas por determinados países a otros que tengan los productos disponibles para así, según Hermoso, "poder hacer compatible la oferta y la demanda para que el sector hortofructícola sea competitivo".

Según dijo el presidente canario, la OCM de frutas y hortalizas, e un "tema de vital importancia para nuestro país" y solicitó de la UE "la protección de la producción hortofructícola española con respecto a la de países ajenos a la comunidad".

Además de la OCM de frutas y hortalizas, en la reunión de hoy el Comité de las Regiones trató también la necesidad de impulsar la promoción y protección de los productos de cada región y además se estudió el libro verde sobre turismo realizado por la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
C