LA COMUNIDAD VALENCIANA HA INVERTIDO MAS DE NUEVE MILLONES DE EUROS EN LA INSTALACION DE 42 ARRECIFES ARTIFICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Del total, 10 se encuentran en la provincia de Valencia (Gandía, Sagunto, Cullera, Oliva, Perellonet y Valencia) lo que se traduce en un área directamente protegida por 2.979 módulos que ocupan una superficie de 6.488 hectáreas.
Otros 21 se encuentran frente a las costas de Alicante (Santa Pola, Tabarca, Calpe, Benidorm, Torrevieja, El Campello, Guardamar, Altea, La Vila Joiosa y Alicante a los que se suma el arrecife ubicado en mar abierto en el área circundante de la Isla de Tabarca y Santa Pola), y suponen un área directamente protegida por más de 4.300 módulos que ocupan una superficie de 5.600 hectáreas.
Los 11 restantes han sido instalados en el litoral de la provincia de Castellón, en las aguas frente a los términos municipales de Benicássim, Burriana, Cabanes, Moncofa y Vinaros, con un total de 1.995 módulos que ocupan una superficie de 3.653 hectáreas.
Asimismo, la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto aumentar próximamente el número de arrecifes en esta provincia con la instalación de nuevas zonas de protección en Torreblanca-Peñíscola y Almenara. La finalidad de los arrecifes artificiales es aumentar la producción pesquera, además de ejercer un efecto disuasorio sobre la pesca de arrastre.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2005
C