Inmigración ilegal
La Comunidad Valenciana acogerá a 23 menores migrantes y Mazón descarta que Vox rompa: “Sería una gran sorpresa”
- Acusa al Gobierno de buscar un "truco" para "intentar llamar facha al PP"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, confirmó este miércoles que su comunidad cumplirá con el cupo acordado en 2022 y acogerá a 23 menores extranjeros no acompañados procedentes de Ceuta, al tiempo que insistió en que no cree que Vox rompa el gobierno de coalición.
“Sería una gran sorpresa para mí, que no la entendería. Pero me da que yo no sería el único que no lo entendería”, afirmó en un desayuno informativo organizado por el diario ‘La Razón’ en referencia a los ciudadanos valencianos. “Estoy bastante tranquilo”, añadió después, a apenas unas horas de que se celebre la Conferencia Sectorial de Infancia y Juventud en Tenerife, que abordará esta cuestión.
Mazón censuró que su comunidad tenga que “pasar un examen de solidaridad” cuando, junto a la Región de Murcia, sus capacidades de alojamiento están en el 150%. Avanzó que la Comunidad Valenciana recibirá a los 23 que le “toca” de Ceuta por el cupo pactado en 2022. "Es un acuerdo que yo ratifico". Pero subrayó que tanto la Fiscalía como el Defensor del Pueblo denuncian “posible maltrato” a los menores migrantes por su “hacinamiento”.
Asimismo, ante las críticas de que las comunidades no han cumplido con el pacto de 2022, Mazón reconoció que los datos oficiales son reales, pero que “la realidad” es que la Comunidad Valenciana ha acogido desde entonces a otros 100 ‘menas’ que han llegado a través de pateras.
Pese a este compromiso con la “solidaridad” y la amenaza del presidente de Vox, Santiago Abascal, de romper las coaliciones en las comunidades que acojan nuevos migrantes menores, Mazón dijo que no teme “por la estabilidad” de su Gobierno. “Sería una sorpresa para mí y la tendría que explicar quien da esa sorpresa. Esta es mi respuesta. No temo por él. Creo que vamos a cumplir un año en el que hemos trabajado muy bien”, ahondó.
LEY DE EXTRANJERÍA
Con respecto a la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería pactada por el Gobierno central y el de Canarias para garantizar por ley el reparto de los menores, Mazón quiso subrayar que la Conferencia Sectorial no abordará hoy el reparto de los 6.000 migrantes menores que se encuentran en Canarias. Y rechazó posicionarse hasta conocer en profundidad el detalle de la ley.
En este sentido, denunció que el Gobierno no les envió la propuesta para reformar la ley hasta ayer a las 18.00 horas, es decir, con solo 24 horas de antelación. Además, aseguró que “algunas comunidades, que no son las del PP”, asisten hoy a Canarias “con sus enmiendas preparadas, con el texto bien sabido y teniéndolo con extraordinaria antelación”. “Como con la boca pequeña nos han traslado”, apostilló.
Tras rechazar un sistema que “elimine a las comunidades autónomas de la capacidad de decisión” y de participar en “la posible solución”, acusó al Gobierno de tratar esta problemática con “ligereza” y “frivolidad”.
“¿Por qué lo hace así? Yo lo estoy viendo en demasiadas ocasiones. Es básicamente la búsqueda permanente del truco diario para intentar llamar facha al PP. Repito, la búsqueda permanente del truco diario para intentar llamar facha al PP, cueste lo que cueste. Y así pues podrá ganar un titular del día, pero los problemas no se solucionan así”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2024
PTR/gja