LA COMUNIDAD VACUNARÁ CONTRA LA GRIPE A PARTIR DEL LUNES A MÁS DE UN MILLÓN DE CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo lunes la campaña de vacunación contra la gripe, que se llevará a cabo hasta el 23 de diciembre y para la que se han adquirido un total de 1.140.000 dosis.
La campaña se dirige fundamentalmente a los denominados "grupos de riesgo", que son los mayores de 60 años, los enfermos crónicos (cardiovasculares, pulmonares, diabéticos o inmunodeprimidos) y sus cuidadores, las embarazadas en el segundo o tercer trimestre, personas que vivan en residencias, como estudiantes, y personal sanitario y de servicios públicos esenciales, como bomberos o policía.
Este año la campaña se inicia a escala mundial fuera de la fecha habitual, debido al retraso en el suministro de las vacunas, motivado por un problema de los laboratorios en la fabricación de las dosis a causa del lento crecimiento de una de las cepas.
No obstante, según las autoridades sanitarias autonómicas, esta demora no influirá en la protección frente al virus, ya que la epidemia de gripe no suele llegar hasta finales de año o principios del siguiente.
La campaña de vacunación de esta temporada incluye también por cuarto año consecutivo la inmunización conjunta frente al neumococo para el colectivo de mayores de 60 años que no estén vacunados previamente contra esta enfermedad. La vacuna previene de diversas enfermedades respiratorias y patologías graves y se han adquirido 200.000 dosis.
La vacunación se realizará con carácter gratuito en los 900 centros sanitarios acreditados y el presupuesto total de la adquisición de las vacunas alcanza los 8.849.000 euros (6.891.000 en antigripales y 1.958.000 en antineumocócicas), un 24% más que el año anterior.
La Consejería de Sanidad informa a los ciudadanos sobre la campaña de vacunación mediante la edición de 100.000 folletos explicativos, 4.000 pósteres y 60.000 cartillas de vacunación para adultos.
Además, en la página web de la Comunidad de Madrid estará a disposición de los usuarios la información básica del Plan Integral contra la Gripe, así como la incidencia semanal y otros aspectos de la enfermedad.
Por otro lado, el Servicio Madrileño de Salud incrementará de noviembre de 2006 a abril de 2007 las camas de hospitalización dedicadas a los ingresos médicos, debido a la experiencia de años anteriores.
Este año, el total de camas que se irán abriendo paulatinamente como refuerzo es de 762, un 6,6% más que en 2005, pudiendo verse ampliadas según la evolución de la demanda.
También se refuerzan las medidas para agilizar el paso de los pacientes por urgencias, con el fin de que los hospitales puedan atender debidamente el probable aumento de ciudadanos que requieran asistencia.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2006
J