MADRID

LA COMUNIDAD ULTIMA UN PLAN DE DETECCION DE CANCER FAMILIAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid está ultimando un "Programa de detección y asesoramiento de cáncer familiar", elaborado por la Oficina Regional de Coordinación Oncológica y que permitirá que cualquier residente en la región sospechoso de sufrir o de estar en riesgo de padecer un cáncer hereditario tenga acceso al mejor diagnóstico.

Así lo anunció hoy el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, durante la presentación del programa de diagnóstico precoz del cáncer de colon que va a desarrollar el Hospital Clínico San Carlos.

Lamela señaló que el "Plan de detección y asesoramiento de cáncer familiar" es "un paso importante en la detección precoz del tumor, a través de un test genético, que permitirá potenciar y fortalecer el Programa de Asesoramiento Genético en cáncer familiar".

Estas acciones están dirigidas a identificar a las personas con predisposición genética a padecer cáncer hereditario antes de que desarrollen la enfermedad, facilitándoles un programa completo de prevención, detección precoz y tratamiento.

CANCER DE COLON

Asimismo, la Consejería de Sanidad impulsa otros proyectos diferentes a la aplicación del test genético, como el programa que está iniciando el Hospital Clínico San Carlos sobre diagnóstico precoz de cáncer de colon, mediante colonoscopia. Se trata de una campaña piloto para detectar este cáncer en las personas con riesgo de padecerlo por antecedentes familiares de primero o segundo grado.

Para no interferir en el trabajo habitual del hospital y facilitar la mayor accesibilidad posible de los ciudadanos, se ha establecido un turno de tarde con personal específico y se han organizado agendas de trabajo, además de habilitar un teléfono directo de información y citación: 91-3303591.

El programa estará dirigido por el jefe del Servicio Central de Endoscopia del Hospital Clínico San Carlos, Juan Andrés Ramírez Armengol, y contará con una participación activa de los médicos de Atención Primaria del Area 7, a la que pertenece el hospital.

INCIDENCIA DEL CANCER

Los últimos datos de incidencia de cáncer en la Comunidad de Madrid, correspondientes a 2002, indican que esta enfermedad es la segunda causa de muerte entre la población de ambos sexos y la primera en el caso de los hombres.

Se ha comprobado cierta estabilización de la incidencia y de la mortalidad, debido a las mejoras en el diagnóstico y los tratamientos médicos, que han supuesto un incremento de curaciones y de la supervivencia.

Proporcionalmente, el cáncer representa en la Comunidad de Madrid el 28,60% de las muertes en ambos sexos, siendo el 33,92% en los hombres y el 22,93% en las mujeres.

Los cánceres que conllevan mayor índice de mortalidad son los de pulmón, de colon-recto y de próstata, en el caso de los hombres, y de mama, de colon-recto y de estómago entre las mujeres.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
CAA