MADRID

LA COMUNIDAD REMODELARÁ EL INTERCAMBIADOR DE AVENIDA DE AMÉRICA SIN CERRARLO AL PÚBLICO

- El proyecto incluye mejoras en la climatización y el aire acondicionado

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid va a remodelar el intercambiador de Avenida de América para equipararlo a las nuevas infraestructuras de Moncloa, Príncipe Pío, Plaza de Castilla y Plaza Elíptica, sin cerrar sus instalaciones al público.

El Consejo de Gobierno conoció hoy un informe elaborado por la Consejería de Transportes e Infraestructuras sobre el proyecto básico de reforma de este intercambiador, inaugurado en el año 2000, según explicó el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo de Aguirre, González indicó que, con la inauguración de los nuevos intercambiadores, Avenida de América se ha quedado atrás en cuanto a medidas de calidad y comodidad, por lo que el Gobierno regional va a acometer su remodelación para dotarlo de las mejores condiciones y situarlo, como al resto, a la vanguardia de este tipo de infraestructuras del transporte.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de dos años e incluirán la remodelación de toda la arquitectura del actual intercambiador. Así, se ejecutará el cerramiento con mamparas de las islas de autobuses para, al igual que en el resto de intercambiadores, lograr una separación física entre la zona de espera de los viajeros y la de los autobuses, con el consiguiente aislamiento térmico y acústico.

Asimismo, el Gobierno regional introducirá todo tipo de mejoras para dotar a Avenida de América de una adecuada ventilación y climatización y sistemas de aire acondicionado. Además, se reforzarán todas las medidas de seguridad y extinción de incendios.

Por último, según avanzó el portavoz del Ejecutivo autonómico, la Comunidad va a estudiar una posible ampliación de Avenida de América en 8.000 metros cuadrados más para construir una nueva rampa de salida del aparcamiento, escaleras y rampas de emergencia, así como cuartos auxiliares y una posible zona de taller o lavado de autobuses.

González destacó que la Consejería de Transportes e Infraestructuras acometerá las obras de remodelación, que cuentan con un presupuesto de 40 millones de euros, con el intercambiador en funcionamiento, por lo que en ningún momento se cerrará al público.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
M