LA COMUNIDAD PROYECTARÁ 42 LARGOMETRAJES EN EL CICLO DE CINE "LA MOVIDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ciclo de cine de "La Movida", organizado por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid como homenaje al movimiento cultural de los 80, comprende un total de 42 largometrjes.
Según informó hoy el gobierno de la comunidad, el ciclo está coordinado por Jorge Berlanga. La película encargada de inaugurar estas jornadas, ayer viernes, fue "¿Qué?", de Roman Polanski. El ciclo se extenderá hasta el 17 de febrero, en el Círculo de Bellas Artes.
Cada día del ciclo se ofrecerán cuatro largometrajes, en sendas sesiones, todas ellas gratuitas, hasta completar aforo.
Las cuatro proyecciones del día de ayer, fueron dedicadas a presentar otras tantos films que, siendo anteriores a "La Movida Madrileña", pueden ser considerados sus antecedentes. Así, además del trabajo de Polanski, pudo verse: "Las intrigas de Sylvia Cousky", de Adolfo Arrieta; "Un, dos, tres, al escondite inglés", de Iván Zulueta y Jaime Chavarri; y "Flesh", de Andy Warhol y Paul Morrisey.
Hoy sábado se proyectarán "¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?", de Fernando Colomo; "Ópera prima" y "Colegas", de Fernando Trueba; y "Arrebato", de Iván Zulueta.
Mañana domingo, las películas proyectadas serán "Smithereens, la chica de Nueva York", y "Buscando a Susan desesperadamente", ambas de Susan Seidelman; "Dios salve a la reina", de Julian Temple; y "Quadrophenia", de Frank Roddan.
El ciclo se reanuda el domingo 10 de diciembre, con la exhibición de cuatro títulos del hoy oscarizado director de cine, Pedro Almodóvar: "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón", "Laberinto de pasiones", "¿Qué he hecho yo para merecer esto?" y "La ley del deseo". Tras una pausa por lasvacaciones de Navidad, las proyecciones se reanudarán el día 6 de enero.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2006
C