MADRID

LA COMUNIDAD PONDRÁ EN MARCHA 382 NUEVAS PLAZAS PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS DISCAPACITADAS A PARTIR DE AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha 382 nuevas plazas específicas para la atención a personas con discapacidad el próximo mes de agosto, según anunció hoy la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, durante una visita al complejo residencial especializado en la atención a discapacitados "Las Fuentes".

Los nuevos recursos se distribuirán en 90 plazas para enfermedad mental, 35 de centro de día para personas físicas gravemente afectadas, y el resto, 257, irán destinadas a atender a personas con discapacidad intelectual ubicadas en diferentes recursos dirigidos a personas que sufren trastornos de conducta (40 plazas), a mayores de 45 años en proceso de envejecimiento prematuro (52), a centros de día (65) y a residencias (100 plazas).

"La mejor manera de mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad y la de sus familias es poniendo a su alcance los apoyos, servicios y recursos específicos que respondan a sus necesidades reales, de manera que puedan crecer como personas dentro del entorno que mejor favorezca el desarrollo de todas sus capacidades", señaló Hidalgo.

El centro residencial "Las Fuentes" atiende actualmente a53 personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, con una edad media de 20 años, y su objetivo es estimular la participación de estas personas y favorecer así su integración social y laboral. Para ello, el conjunto residencial se compone de nueve viviendas, cada una con seis plazas y un coordinador.

Este complejo cuenta también con un Centro Especial de Empleo donde se enseña a los usuarios las habilidades necesarias para que puedan desempeñar un empleo con las mejores garantías. Gracias a este recurso se han logrado 65 incorporaciones laborales, 17 en el Centro Especial de Empleo y otras 33 en diversas empresas de la región.

Según informó el Gobierno regional, la Comunidad cuenta con más de 20.000 plazas especializadas para personas mayores, jóvenes y menores, así como de atención temprana para niños de entre 0 y 6 años, con discapacidad y enfermedad mental. Estas plazas están distribuidas entre residencias, centros de día, pisos tutelados supervisados, centros ocupacionales, centros de rehabilitación psicosocial o centros ocupacionales y de integración laboral, entre otros.

Asimismo, ofrece distintos programas de formación y rehabilitación dependiendo del grado de dependencia de los usuarios en cada recurso. "Seguiremos trabajando para continuar diseñando nuevos apoyos, servicios centrados en la persona e intervenciones de calidad para que las personas puedan, de forma real, desarrollar todas sus capacidades", finalizó Hidalgo.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2009
PAI