LA COMUNIDAD ORGANIZA VISITAS GUIADAS Y TALLERES PARA CONOCER LA FLORA DEL JARDÍN BOTÁNICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid organiza con el Real Jardín Botánico de Madrid-CSIC un programa de educación y promoción ambiental dirigido a todos los públicos, compuesto por talleres botánicos para familias, visitas guiadas dirigidas a particulares e itinerarios autoguiados para conocer la riqueza ecológica de este enclave natural.
Según informó hoy el Ejecutivo autonómico, esta iniciativa, que se lleva a cabo todos los fines de semana del verano, es uno de los programas asociados a la Red de Centros de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, desde la que se ofrecen multitud de actividades ambientales como sendas, exposiciones, talleres, juegos, visitas temáticas, seminarios, conferencias y labores forestales con las que los madrileños conocerán su entorno y aprenderán a conservarlo.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio colabora con el Real Jardín Botánico en la realización de este programa de educación y sensibilización ambiental desde el pasado año, en el que más de 4.200 personas participaron en los itinerarios guiados y en los talleres ecológicos de este espacio natural.
En lo que va de año, 2.660 personas han participado en este programa, de las que 2.080 han realizado los itinerarios guiados y 580 han acudido a los talleres botánicos.
La Comunidad y el Real Jardín Botánico ofrecen todos los sábados, a las 12,00 horas, una visita temática, de una hora y media de duración, para conocer las especies botánicas más emblemáticas. En agosto, este itinerario discurrirá por la colección de dalias del jardín de forma que el visitante podrá conocer distintos aspectos sobre este grupo de plantas y su historia ligada a esta institución.
Durante el mes de septiembre, la visita temática consistirá en un recorrido por las especies recopiladas en los viajes por todo el mundo de los botánicos del jardín. El visitante podrá realizar también itinerarios autoguiados al modo de una exposición museográfica con una finalidad informativa, lúdica y a la vez instructiva.
Estos recorridos transcurren por los árboles singulares del jardín, seleccionados por su longevidad, por su forma o por ser un ejemplar histórico. De entre ellos, siete están incluidos en el Catálogo de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid, destacando el ciprés y el olmo del Cáucaso, por ser respectivamente el más antiguo y el más alto del jardín.
Además, un itinerario temporal, hasta el mes de septiembre, mostrará la amplia colección de plantas aromáticas. La Comunidad de Madrid y el Real Jardín Botánico han editado folletos informativos en varios idiomas para, junto con los paneles explicativos dispuestos en una serie de paradas, facilitar las visitas.
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Esta programación de actividades de educación ambiental se completa con talleres botánicos, todos los domingos a las 11,30 horas. Esta actividad, especialmente indicada para familias, acercará a los más pequeños de una forma lúdica a las principales especies que integran el mundo vegetal.
Los niños podrán estudiar con lupas y microscopios los distintos ejemplares y anotar sus observaciones en un cuaderno de campo. De esta forma, los participantes se convertirán en exploradores del Jardín Botánico y descubrirán los secretos que guardan sus plantas.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2008
J