LA COMUNIDAD, MODELO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PARA MURCIA Y PAÍS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios de atención al ciudadano que tiene en marcha la Comunidad de Madrid se han convertido en referente para otras autonomías y municipios, según se desprende del interés mostrado por los responsables de Murcia y País Vasco, así como del municipio de Fuenlabrada, entre otros, durante las visitas que han realizado a las instalaciones madrileñas para trasladar el funcionamiento de las mismas a sus respectivos ámbitos.
En un comunicado, la Comunidad de Madrid informa de querepresentantes de la Comunidad de Murcia se interesaron especialmente por el teléfono 012 de Atención al Ciudadano, recorrieron sus instalaciones y comprobaron de primera mano, las mejoras introducidas en el servicio, como el envío de documentación, alertas, chat, retrollamadas, e integración de otros teléfonos de atención de la Administración regional, como es el caso de Empleo, Consumo, Vivienda o Sanidad.
Esta visita no es la primera que reciben los servicios de atención al ciudadano de la Comunidad, ya que la Diputación Foral de Guipúzcoa envío a sus representantes el pasado mes de marzo para interesarse por el Plan de Simplificación Administrativa y la atención al ciudadano que desarolla la Comunidad de Madrid. Durante su estancia en las instalaciones, también se interesaron por las posibilidades del servicio telefónico 012.
Entre los municipios interesados por este tipo de servicios, destaca Fuenlabrada, cuyos responsables de Atención al Ciudadano han visitado el Registro General de la Comunidad de Madrid, ubicado en la Oficina de Atención al Ciudadano. La finalidad de la visita ha sido conocer la aplicación de registro de la Comunidad de Madrid, "e-Reg", así como el funcionamiento habitual de la unidad y llevar a cabo información estadística y documentación.
La apliación "e-Reg", herramienta informática desarrollada por la Comunidad de Madrid, permite la transmisión telemática de anotaciones de documentos, el seguimiento de los escritos que presentan los ciudadanos en los registros y lleva incorporado, además, el Registro Telemático, por el que los ciudadanos pueden tramitar procedimientos por Internet.
En lo que va de año, el Registro General de la Comunidad de Madrid ha procesado 88.278 documentos y atendido a 34.532 personas, lo que supone un incremento respecto al mismo periodo del año anterior de más del 50%.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2006
L