Vivienda

La Comunidad de Madrid recomienda al Gobierno central que copie su modelo de construcción industrializada

Cuenca
SERVIMEDIA

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, recomendó este viernes al Gobierno que dirige Pedro Sánchez que copie el modelo de construcción industrializada para reducir los plazos en la ejecución y entrega de nuevas viviendas.

Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita en Cuenca de la empresa Lignum Tech, que colabora con el Gobierno regional en la fabricación y construcción de materiales para las viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid.

“Tener empresarios que apuestan por la sostenibilidad a la hora de construir vivienda, como es el caso de Lignum Tech, creo que es fundamental”, destacó el responsable de Vivienda, Transportes e Infraestructuras del Ejecutivo madrileño.

Rodrigo recordó que, desde la Comunidad de Madrid, cuando se aprobó el Plan de Choque de Vivienda, “una de las medidas importantes que decidimos que teníamos que ejecutar y llevar a cabo era ese gran 'hub' de construcción industrializada, que es en lo que estamos trabajando”. Por ello, “que existan en España empresas privadas que se dedican a este tipo de construcción es fundamental”, valoró.

El consejero señaló que “lo que tienen que hacer todas las Administraciones es copiar lo que funcione” y reivindico que el Gobierno de la Comunidad de Madrid está “apostando por la construcción industrializada”, por lo que “recomiendo a todas las administraciones que también lo hagan”.

Rodrigo constató que hay que abordar el problema de la vivienda y el problema que tienen actualmente los jóvenes para iniciar sus proyectos de vida. “Lo tenemos que hacer de la mano de este tipo de empresas, con una colaboración al 100% público-privada”.

En este sentido, incidió en que “son un ejemplo y una admiración para nosotros que este tipo de empresarios nos ayuden a solventar la situación que estamos pasando, no solo en España sino también en Europa, debido a la escasez de vivienda”.

Por tanto, continuó, “si queremos mejorar la oferta y, para que bajen los precios, necesitamos trabajar todos juntos”. De este modo, tenemos que saber, en el caso de la Comunidad de Madrid, que lo que funciona debe ser copiado por otras administraciones públicas para que, entre todos, solventemos este problema”, concluyó Rodrigo.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2025
DSB/clc