COMUNIDAD MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE EL PP HA VOTADO "CON DOS SINVERGUENZAS" QUE SON YA SUS "COMPAÑEROS DE VIAJE POLITICO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, denunció esta tarde que el PP ha votado en la Asamblea de Madrid "con dos sinvergüenzas", Eduardo Tamayo y Teresa Sáez,a los que ha convertido ya en sus "compañeros de viaje político".

El dirigente socialista criticó duramente al PP mediante un comunicado difundido después de que los populares y el Grupo Mixto recién formado por los dos diputados expulsados coincidieran en aprobar la constitución de la Diputación Permanente de la Asamblea, frente a PSOE e Izquierda Unida. Tamayo tendrá a partir de ahora la llave del resultado de las votaciones de este órgano.

"Esta tarde se ha visto en la Asamblea de Madrid a quines les repugna sentarse junto a los diputados expulsados del PSOE que han subvertido la voluntad de los electores y quiénes han permanecido sentados plácidamente en sus escaños, oyendo y dando carta de naturaleza con su silenciosa y estática presencia a estos personajes", dijo Cuesta.

Con esta contraposición, Cuesta diferenciaba la actitud de los socialistas, que han salido de la Cámara mientras Tamayo y Sáez tomaban posesión de sus escaños, de la del PP, a cuyos dirigentes les reprochó la ausencia d cualquier gesto de repulsa.

Recordó Cuesta que el PP ha sido el único partido que no ha solicitado a estos dos diputados su acta y que han contemplado "con absoluta normalidad" su toma de posesión, antes de votar lo mismo en la aprobación de la Diputación Permanente.

Con esta actitud, denunció Cuesta, el PP ha vulnerado el espíritu y la letra del Pacto Antitransfuguismo, que compromete a los firmantes "a impedir la utilización de tránsfugas para constituir, mantener o cambiar las mayorías de Goberno de las instituciones públicas, a no apoyar ninguna iniciativa que provenga de los mismos y a desincentivar el transfuguismo político a través de la adopción de medidas disuasorias de carácter económico, reglamentario y protocolario".

Este mismo Pacto sugiere, recordó el dirigente socialista, que los concejales que abandonen los partidos por los que fueron elegidos no pasen al Grupo Mixto, sino a ser independientes o "no adscritos", para no poder así beneficiarse de los recursos económicos y materales puestos a disposición de los grupos parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2003
CLC