COMUNIDAD MADRID. EL PSOE ASEGURA QUE SIMANCAS DETALLARA EN LA INVESTIDURA "EL MAYOR GOLPE A LA DEMOCRACIA DESDE EL 23-F"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE asegura que Rafael Simancas expondrá en el debate de investidura como presidente de la Comunidad de Madrid los detalles de la trama inmobiliaria que ven tras la traición de los diputados Eduardo Tamayo y Teesa Sáez y que supone "el mayor golpe a la democracia desde el 23 de febrero de 1981".
Así lo aseguró en rueda de prensa el secretario de Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, al ser preguntado por la decisión de Simancas de presentarse a ese debate, pese a comprometerse a no gobernar con el apoyo de los dos tránsfugas.
Los socialistas argumentan esta decisión en la necesidad de evitar que "los golpistas" consigan su objetivo de influir en la Comunidad de Madrid, y de evitar también que el P "saque ventaja política" de la situación creada.
Consideran, en este sentido, que la coincidencia del PP con los dos tránsfugas para sacar adelante la formación de la Diputación Permanente de la Asamblea demuestra esa intención de los populares de aprovecharse de la situación, aunque sea "jugando con deslealtad".
Esos objetivos pasan, dicen desde el PSOE, por evitar también que el PP eche mano de una "artificiosa interpretación" del Reglamento de la Asamblea para "mirar para otro lado", es deci, convocar elecciones antes de que concluyan los plazos y, por tanto, de que se puedan conocer los detalles de lo ocurrido.
Simancas se someterá al debate de investidura, aseguró Cuesta, para que los ciudadanos de Madrid conozcan su programa de Gobierno y para "denunciar los detalles de la trama" en un debate parlamentario.
Cuesta dejó caer que "la buena fe" permitiría fórmulas para que Simancas no necesitara el respaldo de los dos tránsfugas, pero aseguró que pretende someterse al pleno de la Asmblea con total normalidad para que los ciudadanos puedan comprobar el comportamiento de cada uno de los diputados.
Esa precisión de Cuesta descartaría, por ejemplo, que el propio PSOE pudiera fomentar la ausencia de algún otro diputado, de forma que Simancas pudiera acudir al debate, pero no salir investido si es con el respaldo de los dos tránsfugas.
En todo caso, Cuesta dejó claro que Simancas en ningún caso gobernaría con el apoyo de Tamayo y Sáez y su investidura sería sólo para convocar nueas elecciones autonómicas.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2003
CLC