Madrid

La restauración ecológica de la antigua Presa de la Alberca, en 5,5 millones de cupones de la ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE del próximo sábado, 7 de mayo, está protagonizado por la restauración ecológica de la antigua Presa de la Alberca, dentro de la serie ‘Ser Sostenibles’. Cinco millones de cupones difundirán por toda España este espacio natural de la Comunidad de Madrid, situado en Cenicientos.

El cupón lo presentaron este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, y el delegado territorial de la ONCE, Luis Natalio Royo, en un acto celebrado en el Centro Ambiental de la Comunidad de Madrid, 'El Campillo', en Rivas-Vaciamadrid (Madrid), en el que también participaron el director general de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad, Luis del Olmo; el gerente del Ente Público Canal de Isabel II, Pablo Rodríguez, y la presidenta del Consejo Territorial de ONCE Madrid, Teresa Rodríguez.

Paloma Martín dijo que la fotografía impresa se corresponde con la zona donde se encontraba la estructura hidráulica de La Alberca. Ésta comenzó a construirse en los años 70 para el abastecimiento de agua a la localidad de Cenicientos, pero nunca se terminó debido a problemas en su cimentación.

Por ello, se proyectó su desmantelamiento y la posterior restauración ecológica y paisajística de la zona con una inversión de más de medio millón de euros. El restablecimiento de la vegetación se ha efectuado con la plantación de más de 3.500 árboles y arbustos de especies autóctonas, realizando una cuidada selección de ejemplares de fácil adaptación a este entorno, de pocas savias y de pequeño tamaño.

La protección de la fauna se ha logrado mediante la instalación de una cubierta vegetal en toda la superficie afectada por el embalse y la propia presa, generando una charca de escasa profundidad muy adecuada para los anfibios. Asimismo, se ha mantenido una parte de la galería de la presa, que constituía un albergue de gran importancia para los murciélagos y a los que se ha querido dar un nuevo espacio, propicio para la nidificación.

Los lodos sedimentados en el embalse se han utilizado para regenerar la cubierta vegetal del entorno y el hormigón de la presa para obtener zahorra artificial (material granulado) que se ha utilizado en la adecuación de más de cinco kilómetros de caminos y vías pecuarias del entorno.

SER SOSTENIBLES

La colección ‘Ser sostenibles’ corresponde a los sorteos de los sábados. El objetivo de esta serie es difundir y destacar la apuesta de las 17 Comunidades Autónomas por una economía sostenible.

Todas las loterías de la ONCE componen una oferta de juego responsable, seguro y social que permite a la Organización cumplir sus objetivos: realizar una amplia labor social y solidaria destinando todos los ingresos a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y/o con otra discapacidad; y una gestión segura y responsable porque la ONCE se preocupa de garantizar la protección del conjunto de consumidores, desde el diseño de los productos hasta su comercialización.

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.

Los productos de juego de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde JuegosONCE, y en establecimientos colaboradores autorizados.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2022
SMO/gja