COMUNIDAD MADRID. EL PP DENUNCIA QUE RUTH PORTA MINTIO Y OCULTO INFORMACION A LA COMISION DE INVESTIGACION Y PIDE SU DIMISION

- Difunde actas de reuniones del PSOE y dos cartas de Alvaro Cuesta y Ruth Porta l alcalde de San Sebastián de los Reyes

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular de Madrid denunció hoy que la dirigente socialista Ruth Porta mintió y ocultó información ante la Comisión del Parlamento regional que investiga la traición de los diputados Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, por lo que piden la dimisión de la secretaria de Política Institucional de la FSM.

El PP dice haber recibido datos y documentos, "suponemos que desde la propia FSM", que demuestran, según afirman los popuares en una nota de prensa, que "ocultó información de forma deliberada y mintió a la comisión de investigación" sobre actuaciones en el municipio de San Sebastián de los Reyes.

El Partido Popular adjunta las actas de las reuniones celebradas por el PSOE en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para, según la versión de los populares, cambiar al portavoz municipal socialista, José Luis Fernández Merino, por Rafael Justo.

El PP señala que en la Comisión de Investigación Ruth Porta, quien aistió a dichas reuniones en calidad de secretaria de Política Institucional de la FSM, apuntó que suspendió ella misma la primera reunión celebrada el 15 de julio de 2002. Sin embargo, el PP utiliza las actas de las reuniones para afirmar que fue Fernández Merino quien pidió la suspensión de la reunión "en numerosas ocasiones".

Al día siguiente, 16 de julio de 2002, se celebró una nueva reunión a la que no asistió Fernández Merino, que fue cesado en ese mismo encuentro. Firman el acta de la reunión Ruh Porta, el nuevo portavoz en San Sebastián de los Reyes, Rafael Justo, y los concejales Emilio Saiz y Ana López.

En la Comisión de Investigación, Porta fue preguntada por estos hechos y afirmó, según indica el comunicado del PP: "Tuvimos un conflicto ahí, asistí a una reunión avisando al portavoz (Fernández Merino) previamente y suspendí esa reunión dada la gravedad de los asuntos que se trataban, convocándose 24 horas más tarde para que el portavoz pudiese adoptar sus medidas. Nada más. No pasó absoutamente nada más".

Según el PP, Ruth Porta "ocultó deliberadamente" con esa expresión que "ella participó activamente en el cese del señor Fernández Merino, como portavoz del Grupo Socialista, y que tal cese fue una maniobra previamente acordada con tres concejales de San Sebastián de los Reyes, resultando sorprendente e inesperada no sólo para el señor Fernández Merino, sino también para la concejal señora Lozano".

DOS CARTAS

El PP ha difundido las actas de las dos reuniones celebradas los dís 15 y 16 de julio de 2002 en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, así como dos cartas remitidas al alcalde del consistorio, Angel Requena, por la propia Porta y el secretario de Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta.

En la primera de las cartas, con entrada el 17 de julio en el consistorio madrileño, Ruth Porta comunica al alcalde el nombramiento de Rafael Justo como nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento.

La segunda de las misivas, remitida por Cuesta a Angel Requena, sirve pra desautorizar a Porta y para mantener en el cargo de portavoz del PSOE en el Ayuntamiento a José Luis Fernández Merino.

La carta afirma que "habiendo observado irregularidades en la convocatoria de la reunión del Grupo Municipal Socialista celebrada el pasado día 16 de julio de 2002, que podrían afectar a la validez de sus acuerdos, lo cual es objeto del correspondiente expediente informativo", "desautorizo el escrito firmado por Doña Ruth Porta Cantoni (...), por lo que le solicito que por el momeno mantenga en su cargo de portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes al señor don José Luis Fernández Merino, actual portavoz del Grupo, así como la vigente distribución de responsabilidades institucionales".

El PP recuerda que Porta afirmó en la Comisión de Investigación que "yo, personalmente, jamás he sido objeto de ningún expediente, ni informativo, ni disciplinario, ni de ningún otro tipo" en sus años de militancia en el PSOE. "Jamás", sentenció.

Sgún los populares, el PSOE debió de extender el expediente citado por Cuesta a "aquellas personas que participaron en la reunión". De este modo, "Ruth Porta y sus actuaciones fueron objeto por los menos a priori de analisis en un expediente informativo".

Según el PP, de esto se desprende que Porta "ocultó información y mintió a la Comisión de Investigación sobre dos cuestiones que se le plantearon no a través de preguntas vagas, indefinidas o que pudiesen calificar de trampa, sino planteadas de maneraexpresa, clara y concisa".

Por todo ello, los diputados del PP en la Asamblea de Madrid Antonio Beteta y Pedro Muñoz reclamaron hoy la dimisión de Porta.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2003
J