Financiación

La Comunidad de Madrid exige a Sánchez la actualización del sistema de financiación ante la estimación de ocho millones de habitantes en 2039

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, exigió este lunes al Gobierno que dirige Pedro Sánchez que “haga sus deberes” y ponga en marcha la actualización del sistema de financiación y demandó además “que lo haga con todas las comunidades autónomas sin peajes”.

Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación tras presentar un informe en el que se señala que la Comunidad de Madrid tiene actualmente siete millones de habitantes y donde se augura que llegará a los ocho millones en 2040.

García Martín apuntó que la Comunidad de Madrid lleva mucho tiempo pidiendo que se actualice el sistema de financiación autonómica, que “lleva caducado más de 10 años” y con el que “financiamos servicios públicos tan esenciales como la educación, el transporte, los servicios sociales y la sanidad”.

Por ello, exigió al Gobierno central que “haga sus deberes” y ponga en marcha esa actualización del sistema de financiación. Además, “que lo haga con todas las comunidades autónomas sin peajes y sin reuniones bilaterales con ninguna comunidad autónoma”.

En este sentido, remarcó que detrás de esa actualización del sistema de financiación “está la garantía de los servicios públicos tan fundamentales y tan esenciales como son los que prestamos las comunidades autónomas”.

LA REGIÓN DEL FUTURO

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid incidió en la proyección de crecimiento para la población censada en la región, que refleja un importante crecimiento de más de un millón de habitantes en los próximos 15 años, registrando una población total de ocho millones de personas en 2039.

En ese periodo se prevé que la población en la ciudad de Madrid se reduzca, pasando del 49% al 37%, por lo que el peso relativo de la capital podría caer 12 puntos, en favor de la corona metropolitana, que aumentará un 8%. La población centenaria se va a cuadruplicar y cuatro de cada diez personas serán mayores de 55 años.

García Martín aseguró que este incremento poblacional tiene importantes implicaciones para la redistribución de los servicios públicos subrayando que el Gobierno de la Comunidad de Madrid cuenta con proyectos de futuro y con una planificación estratégica que “garantizará la prestación de servicios de calidad y de proximidad para todos los madrileños, con independencia del municipio en el que residan”.

A este respecto, concluyó exponiendo que ya se está trabajando en el Madrid del futuro para hacer frente a los retos poblaciones “a los que nos enfrentaremos los próximos años”, reforzando políticas de reequilibrio y poniendo en marcha proyectos transformadores como son la construcción de las nuevas Ciudad de la Salud y Ciudad de la Justicia, 13.500 nuevas viviendas del Plan Vive, 40 nuevas residencias o la mayor inversión para ayudar a los municipios a través del Programa de Inversión Regional (PIR) dotado de 1.000 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2025
DSB/clc