Reinserción
La Comunidad de Madrid destina más de un millón de euros a programas para la reinserción de menores infractores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid informó este miércoles de que destinará 1.028.220,87 euros en planes socioeducativos para la reinserción de menores infractores tras aprobar hoy en el Consejo de Gobierno la prórroga del contrato con la Federación de Plataformas Pinardi para seguir desarrollando el programa Redes, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi).
El objetivo de renovar esta alianza es continuar con la gestión integral de diversos centros de día y programas orientados a la atención de los jóvenes para los que los jueces hayan acordado medidas que no requieren internamiento, pero sí precisan la ejecución de tareas y actividades de reparación extrajudiciales. Éstas consisten en favorecer una mediación entre el menor y la víctima de su delito para así buscar acuerdos que permitan dar solución al daño causado.
El programa Redes se desarrolla en tres centros de día en los que se llevan a cabo todas las medidas situados en Parla, en Alcalá de Henares y en Madrid capital. En él participaron más de 400 menores durante el año pasado. Del total de ellas, más de 150 estuvieron relacionadas con las reparaciones extrajudiciales.
Además, a través de este proyecto se han desarrollado más de 300 actividades socioeducativas a las que acudieron cerca de 300 menores. También se ha prestado atención especializada psicológica a 37 menores que la han requerido, según indica la Comunidad de Madrid en una nota.
Todos estos servicios están orientados a garantizar, mediante un equipo integrado por coordinadores, psicólogos, educadores y técnicos de libertad vigilada, el adecuado cumplimiento de las medidas judiciales impuestas, priorizando la intervención individualizada con los menores con la finalidad de lograr su reeducación y posterior reinserción.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2024
BMG/clc