LA COMUNIDAD DE MADRID DA FORMACIÓN SOBRE SALUD MENTAL Y DEPENDENCIA A TRABAJADORES SOCIALES DE CENTROS SANITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Laín Entralgo de la Consejería de Sanidad y Consumo ha programado, en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid, una serie de cursos específicos dirigidos a ampliar los conocimientos en dependencia y salud mental de los trabajadores sociales que desarrollan su labor profesional en centros del sistema sanitario público madrileño.
Según informó hoy el Gobierno regional, estos cursos, que se impartirán durante el tercer trimestre del año, tendrán lugar en la sede de la Agencia Laín Entralgo y forman parte del Plan de Formación Continuada 2006, que tiene programadas más de 2.500 actividades en diversas materias.
Además, para los trabajadores sociales se han diseñado cinco cursos que suman más de cien horas y a los que podrán asistir 150 profesionales.
El curso "Intervención social en salud mental" tiene como objetivo dotar a los profesionales de los conocimientos necesarios para desarrollar acciones de intervención y atención socio-sanitario con personas dependientes. El programa hace un recorrido por la labor profesional en salud mental, el trabajo en equipo multiprofesional, la importancia de la coordinación institucional, el trabajo en grupo y en red, el papel de la comunicación y los grupos de autoayuda.
Otro de los cursos, el de "Atención e Intervención sanitaria en Dependencias", persigue dotar a los profesionales de conocimientos necesarios para desarrollar acciones de intervención y atención socio-sanitaria con personas dependientes, según la regulación legal que se plantea.
Este programa profundiza en las cuestiones básicas y conceptuales sobre la dependencia y la autonomía personal y el marco socio-sanitario de las dependencias, además de analizar la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y atención social a personas en situación de dependencia, la situación actual de las personas dependientes en la Comunidad de Madrid y la coordinación con los servicios sociales.
Según los datos de la Comunidad de Madrid, más de 365 trabajadores sociales desarrollan su actividad profesional en centros del sistema sanitario público madrileño, 169 en atención especializada, 98 en atención primaria, 83 en servicios de salud mental y 15 en servicios centrales.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2006
NLV