COMUNIDAD MADRID. CUESTA DICE QUE NO SE EXPULSO ANTES A BALBAS Y A TAMAYO PORQUE SE APLICO LA PRESUNCION DE INOCENCIA
- Insiste en que todo obedece a una operación inmobiiaria "de gran magnitud"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, explicó hoy que la dirección del partido no expulsó antes a José Luis Balbás y a Eduardo Tamayo porque no había pruebas contundentes que demostraran las denuncias recibidas y se aplicó la presunción de inocencia.
Cuesta respondió de esta forma al ser preguntado en una rueda de prensa por los motivos por los que no se investigó internamente a estas dos personas, a las que finalmnte se ha expulsado, junto a Teresa Sáez, por permitir la mayoría del PP en la Asamblea de Madrid.
El dirigente socialista explicó que el partido trabaja intensamente para establecer la relación entre estas dos personas corruptas y los corruptores, y aseguró que los datos "avanzan con rapidez" y servirán para fundamentar las denuncias y querellas que se presentarán ante los tribunales.
Explicó incluso que el partido está recibiendo información "fluida" sobre esa trama aportada por ciudadanos que an tenido acceso a ella y que han reconocido a los implicados al ver su imagen en televisión, y muchos de ellos están dispuestos a mantener su testimonio ante un juez.
Los datos indican, aseguró, que el comportamiento de Tamayo y Sáez obedece a una operación inmobiliaria "de gran magnitud" y en la que se cruzan intereses billonarios que se vieron amenazados con las promesas electorales de Rafael Simancas.
Ante esta convicción, los socialistas insisten en pedir a la dirección del PP que se una al equerimiento para que ambos devuelvan el escaño que han "robado" a los madrileños intentando con ello subvertir el orden democrático.
"NUESTRO ALIENTO EN SU NUCA"
Tanto él como su homóloga de Izquierda Unida, Inés Sabanés, con quien explicó los acuerdos municipales, coincidieron en que la reprobación de este comportamiento debe ser previo a la convocatoria de elecciones, y debe partir de todas las fuerzas políticas. Los ciudadanos, advirtió Sabanés, no confiarán en ningún partido si no se condena esa actitud.
Al margen de esta exigencia, Cuesta aseguró que los socialistas han declarado la guerra a todo lo que pueda ser sospechoso de corrupción y que los implicados e instigadores de esta trama "sentirán nuestro aliento en su nuca".
Internamente, dijo, el partido ha reaccionado "de forma rápida y tajante", expulsando a los dos diputados y suspendiendo de militancia a su mentor, José Luis Balbás, y pidiendo perdón a los ciudadanos por haberles ofrecido dos candidatos "impresentables".
Sinembargo, eludió señalar responsables de la inclusión de ambos en la lista electoral, recordando que la candidatura fue aprobada por prácticamente la unanimidad del Comité Regional de los socialistas madrileños y por diversos órganos más hasta llegar al Comité Federal. "No fueron designados", precisó.
Reconoció también que a la dirección habían llegado denuncias sobre las actividades de Balbás y de Tamayo, y aseguró que el expediente no se paralizó en ningún momento, "otra cosa son las dificultades par investigar".
Dado que en el momento de aprobar las candidaturas la lista de la Comunidad de Madrid estaba avalada por el conjunto de los socialistas madrileños y las denuncias no habían podido ser probadas, se aplicó la presunción de inocencia de Tamayo para no apartarle de la lista, explicó.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2003
CLC