COMUNIDAD MADRID. BALBAS AMENAZA CON ACCIONES JUDICIALES AL PORTAVOZ DEL PSOE POR REVELAR DATOS DE SUS ACTIVIDADES PRIVADAS

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Balbás amenazó hoy al portavoz socialista en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, Modesto Nolla, con acciones judiciales por revelar datos de sus actividades privadas y sembrar dudas sobre la situación financiera de sus empreas y las de su familia durante sus intervenciones.

Después de dos horas y media de exposiciones iniciales y de las respuestas al portavoz de Izquierda Unida, Tamayo se relajó visiblemente y comenzó a responder al socialista Modesto Nolla, al que tuteaba constantemente pese a que él recibía el tratamiento de usted. "Venga, más preguntas", le dijo en algún momento con una sonrisa.

Sin embargo, la tensión se incrementó cuando Nolla comenzó a preguntarle por sus empresas, un asunto que Balbás consideaba fuera del objeto de la comisión de investigación. En un momento dado, el portavoz socialista pidió información sobre la situación financiera de sus negocios y expuso un informe que aconsejaba no realizar operaciones a crédito con alguna de ellas.

Balbás amenazó a Nolla con acciones judiciales por poner en duda la liquidez de sus empresas y por revelar datos de sus socios y de sus clientes, sobre los que debe guardar el debido secreto profesional. Además, pidió reiteradamente amparo al presidente d la comisión, Francisco Granados. A esas alturas Balbás trataba de usted al portavoz socialista.

En sus respuestas a Nolla, Balbás reiteró que su único pecado fue aceptar "el encargo envenenado" que le hizo el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, de mediar con Eduardo Tamayo para intentar que regresara a la Asamblea de Madrid el día 10 de junio.

"NOSOTROS PREPARABAMOS LOS APLAUSOS"

Para avalar su tesis de que su papel fue fundamental en la elección de Rodríguez Zapatero como secretrio general del PSOE, aseguró que comió con él, su mujer, José Blanco y Alvaro Cuesta después de la intervención de Zapatero ante el 35 Congreso Federal, mientras se votaba y antes de que le comunicaran su victoria, negando la insistencia de Nolla en la ausencia de testigos y de relatos escritos que recuerden o reflejen su presencia en aquel almuerzo.

Relató Balbás también cómo antes de ese almuerzo, a primera hora de la mañana, le enseñó a Rodríguez Zapatero "un punteo" de las decantaciones de los deegados en el Congreso y que vaticinaba una victoria por 18 votos. Después el candidato se dirigió al salón de plenos para escuchar las intervenciones de sus rivales y pronunciar la suya, mientras "nosotros preparábamos los aplausos desde atrás".

Todo ello, después de cuatro meses de trabajo "full-time", con un equipo íntegramente dedicado a la victoria de Rodríguez Zapatero y con un único apoderado de sus avales incluso en la noche del 35 Congreso, Eduardo Tamayo. De todo eso, insistía, "no he visto u solo desmentido del señor Zapatero ni del señor Blanco".

Explicó además que se le malinterpretó cuando se puso en su boca que Tamayo había pagado las cuotas atrasadas de Trinidad Jiménez cuando fue elegida cabeza de lista al Ayuntamiento de Madrid, porque es imposible saber quién las abonó. Nolla expuso en ese momento a la comisión las facturas, a nombre de la propia candidata.

En respuesta a varias preguntas de Nolla, aseguró que su relación con Francisco Bravo es sobre todo comercial, "de compa y venta de fincas urbanas", y que no conoce de nada ni ha hablado nunca con Ricardo Romero de Tejada, el secretario general del PP de Madrid.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
CLC