MADRID

LA COMUNIDAD INVERTIRÁ CERCA DE 44 MILLONES PARA FINANCIAR SERVICIOS SOCIALES EN MADRID EN 2008

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid invertirá un total de 43.813.647 euros para desarrollar los servicios sociales de atención social primaria que se prestan en Madrid durante 2008, lo que supone un incremento del 14% con respecto al año pasado, cuando se destinaron en esta materia un total de 38.466.805 euros.

Según explicó en rueda de prensa el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González, el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la celebración de un convenio entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para destinar 43.813.647 euros para el desarrollo de los servicios sociales de atención primaria en la capital.

Con esta partida económica se financiarán parcialmente diferentes servicios sociales que son competencia del Ayuntamiento de Madrid entre los que destaca la ayuda a domicilio intensiva, experiencia que se inició en 2005 en Madrid pero que la Comunidad de Madrid ha ofrecido a municipios de la región a finales de 2006, y que está destinada preferentemente a personas en situación de dependencia severa o grave que tienen necesidad de ayudas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

Ignacio González avanzó que para 2008 está previsto que se beneficien de la ayuda a domicilio intensiva cerca de 200 personas en Madrid capital.

Este servicio social va destinado especialmente a personas con discapacidad gravemente afectadas y personas mayores de 80 años que viven solas y que precisan de ayuda especializada con personal cualificado para su cuidado personal, al menos dos veces por semana, además de ayuda varios días en semana para las tareas del hogar.

Esta nueva fórmula de atención domiciliaria refuerza la labor que se viene presentado a través de la ayuda a domicilio de la que se benefician más de 60.000 personas en la Comunidad de Madrid. A diferencia de la ayuda a domicilio no intensiva, que emplea 15 horas al mes, las ayudas intensivas suponen la atención del usuario durante 91 horas al mes.

Asimismo se financiarán los servicios de teleasitencia de los que ya se benefician más de 90.000 personas en la Comunidad de Madrid y que se incrementarán a 120.000 al final de la Legislatura.

Este servicio se basa en un dispositivo que posibilita el contacto verbal durante las 24 horas del día y todos los días del año entre el usuario y un centro de atención especializada, tan sólo pulsando el botón de un medallón o pulsera que la persona debe llevar consigo de modo permanente.

Asimismo, se dispone de unidades móviles que en caso de necesidad se trasladan al domicilio del usuario para dar solución a la emergencia surgida.

Esta partida de cerca de 44 millones de euros supone un incremento del 14% respecto al contenido económico del convenio de 2007 y se destinará también para financiar parcialmente las ayudas complementarias para la mejora de la habitabilidad de viviendas de personas mayores, de las que se prevé podrán beneficiarse más de 400 personas, así como programas de prevención, inserción e integración social de personas en riesgo, de ayuda a la familia, de atención del menor y acompañamiento social, así como el programa de intervención y seguimiento de mayores que viven solos.

Además, a través de este convenio también se apoyará la ejecución de la Ley de Renta Mínima de Inserción, a través de la financiación del programa de acompañamiento social, y a la colaboración entre ambas administraciones.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
L