LA COMUNIDAD INVERTIRA 192 MILLONES PARA AMPLIAR EL NUMERO DE AMBULANCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, anunció hoy medidas de mejora del transporte sanitario terrestre urgente y no urgente, con un coste de algo más de 192 millones de euros, que supondrá incrementar "considerablemente" el número de ambulancias que estarán a disposición del sistema sanitario madrileño.
De los más de 192 millones de euros, 55,4 servirán para duplicar el número de ambulancias que prestan servicios de urgencia y 136,7 para incrementar en 122 los vehículos de transporte no urgente, que realizan más de 1,3 millones de traslados anuales.
En total, habrá 508 ambulancias de servicios no urgentes, de las que 308 serán individuales y 196 colectivas, dijo González, que explicó que, además, se creará una nueva zona de atención, pasando de cuatro a cinco.
En cuanto a las ambulancias de urgencias, se pasará de 35 vehículos a 82, señaló González, quien indicó que el SUMMA 112, a través de su Gerencia o del Centro Coordinador, será el encargado de realizar la solicitud de traslado.
Explicó que el tiempo de respuesta para la prestación del servicio urgente será de 30 minutos como máximo y dijo que en ningún caso el adjudicatario podrá rechazar la realización de un traslado.
CONVENIOS CON CRUZ ROJA Y TAXISTAS
Asimismo, el Consejo de Gobierno decidió firmar un convenio con la Cruz Roja de Madrid para que esta entidad ceda parte de sus ambulancias de soporte vital básico no asistidas, cuyo número variará en función del día de la semana, hasta alcanzar un máximo de 21 ambulancias al día.
El coste de este servicio será de 1.167.000 euros, que serán asumidos por el Servicio Madrileño de Salud, señaló el portavoz del Gobierno regional, quien informó de la firma de otro convenio con el gremio de taxistas.
La Comunidad de Madrid gastará cerca de un millón de euros para financiar los traslados no urgentes de pacientes en taxis a centros sanitarios.
Explicó que este sistema complementa el transporte utilizado en la actualidad por el Sistema Sanitario Madrileño.
En un principio, el Gobierno de la Comunidad de Madrid firmará un convenio en este sentido con la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid, pero tiene intención de hacerlo con el resto de asociaciones del sector.
González explicó que este acuerdo beneficiará a los pacientes que reciben algún tipo de rehabilitación o a personas que periódicamente se deben trasladar a un centro médico para seguir algún tipo de tratamiento específico.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
O