LA COMUNIDAD HA FINANCIADO LA JUSTICIA GRATUITA A MÁS DE 80.000 PERSONAS EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha invertido más de 34 millones de euros en financiar la justicia gratuita a 80.667 personas a lo largo de 2005.
El Gobierno regional destinará casi 13 millones de euros para abonar a los colegios de abogados y procuradores de la Comunidad de Madrid la prestación de justicia gratuita.
Con esta última subvención nominativa a los colegios profesionales, el Gobierno regional ha invertido 34.088.014 euros durante 2005 para costear más de 262.000 actuaciones en justicia gratuita.
En concreto, durante el presente año se realizaron un total de 136.329 actuaciones en turno de oficio; 29.125 de asistencia letrada al detenido y se tramitaron 96.561 solicitudes de asistencia jurídica gratuita.
El Ejecutivo regional ha aumentado la inversión en un 61,7% en justicia gratuita, ya que ha pasado de los 21 millones de euros que destinó a este concepto el pasado año a los más de 34 millones que paga durante el ejercicio de 2005.
La mayor cuantía de la inversión en este concepto se destina a los colegios de abogados de la Comunidad. Durante este año, los abogados de madrid que prestan este servicio adscrito a justicia gratuita reciben un total de 31.378.468 euros; y 2.709.546 euros al Colegio de Procuradores.
A la vista de las certificaciones remitidas por los colegios profesionales, las actuaciones primordiales de abogados y procuradores que intervienen con justicia gratuita se desenvuelven en el orden de la jurisdicción penal con un elevado número de tramitaciones como juicios rápidos.
Dentro de la jurisdicción Contencioso-Administrativo, son los procedimientos de extranjería, en lo referente a la denegación de entrada, devolución o expulsión de extranjeros del territorio español, así como el procedimiento de asilo.
En este sentido y dentro de los procedimientos de justicia gratuita en la jurisdicción Contencioso-Administrativo, en torno al 92% de los solicitantes de este derecho son extranjeros, quienes se benefician de los acuerdos adoptados por la Comisión en atención a su especial posición jurídica y en virtud de esta circunstancia se les reconoce el derecho a justicia gratuita en más del 99% de los casos.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
L