LA COMUNIDAD GITANA PIDE QUE LA SOCIEDAD DEJE DE ENCASILLARLES COMO ARTISTAS O DELINCUENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Comunicación de la Fundación Secretariado General Gitano (FSGG), Benjamín Cabaleiro, pidió hoy a la sociedad que deje de verles bajo el estereotipo que les encasilla como artistas o como delincuentes.
Cabaleiro hizo afirmación a Servimedia con motivo del Día Internacional contra el Racismo. Según el último barómetro del CIS sobre inmigración, los españoles demuestran mayor rechazo a los gitanos que a los inmigrantes.
El director de Comunicación de FSGG comentó que los gitanos llevan seis siglos en la Península Ibérica "y sin embargo sigue siendo la comunidad más rechazada".
A su juicio, el problema de este rechazo está en la imagen social de esta etnia, "que la sociedad la percibe en sus minorías más visibles, que es la minoría marginal o la de los artistas".
En este sentido, Cabaleiro comentó que la sociedad no percibe al grueso del pueblo gitano como un grupo de personas de clase media, con vivienda, empleo y sus hijos escolarizados. Son los denominados gitanos "invisibles", añadió.
"Esa es la gran mayoría invisible para la sociedad y sin embargo se sigue considerando gitanos a los que están en las chabolas en barrios marginales y los que salen en las secciones de sucesos de los medios", lamentó.
Recalcó que la situación actual de esta etnia es de progreso, como el conjunto del país, y destacó que "hay gitanos médicos, abogados y en todas las capas sociales".
Finalmente, Cabaleiro comentó que es "muy difícil" romper los estereotipos negativos hacia esta etnia, y recordó que la FSGG lleva tres año con una campaña de sensibilización social sobre los gitanos, la última de ellas con el lema "Conócelos antes de juzgarlos".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2006
G