MADRID

LA COMUNIDAD GASTA 8,1 MILLONES EN UN PUENTE Y UNA VIAPARA DESCONGESTIONAR LOS POLIGONOS DE COBO CALLEJA Y LA CANTUEÑA - La consejera de Transportes inauguró hoy el puente, concebido para el paso de vehículos pesados

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid invertirá 8,1 millones de euros en la construcción de un puente de unión entre los polígonos industriales de Cobo Calleja y la Cantueña, abierto hoy, y de una carretera, la M-419, que con un total de ocho kilómetros contribuirá a aligerar el tráfico de camiones en los complejos industriales de esta zona y de la carretera de Toledo al discurrir paralela a ella desde Fuenlabrada hasta el sur.

El puente, inaugurado por la consejera de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, María Dolores de Cospedal, reducirá la circulación de la A-42 y está concebido especialmente para el paso de vehículos pesados, por lo que cuenta con una cimentación de hasta 23 metros de profundidad,

Esta infraestructura, cuyo coste ha sido de 2,94 millones de euros, está situada a la altura del kilómetro 17,8 de la carretera A-42 y, según explicó la consejera, permitirá a los camiones pasar de un polígono a otro sin tener que utilizar el enlace de la carretera de Toledo con la carretera M-506 (que une el sureste del municipio de Fuenlabrada y Móstoles) y que actualmente está saturado por el paso de 65.000 vehículos diarios.

Por otra parte, la consejera de Transportes e Infraestructuras presentó el proyecto definitivo de la nueva carretera M-419, cuyos trabajos comenzarán dentro de dos meses y finalizarán, previsiblemente, un año después.

El presupuesto de esta nueva vía será de 5,16 millones de euros y su trazado discurrirá entre el polígono industrial de La Cantueñaa hasta la carretera M-404, dando servicio a los municipios de Fuenlabrada, Parla, Humanes de Madrid, Griñón, Torrejón de la Calzada y Cubas de la Sagra.

Asimismo, la nueva carretera tendrá un enlace con otro futuro proyecto de REDSUR, la M-410, una vía de 25 kilómetros que unirá las carreteras de Extremadura y Andalucía, desde Arroyomolinos a Valdemoro.

REDSUR es uno de los compromisos del Ejecutivo regional consistente en una malla de 81 kilómetros que vertebrarán el sur de la Comunidad de Madrid y beneficiarán a 1,3 millones de 16 municipios del sur de la región, con una inversión inicial prevista de 272 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
IGA