LA COMUNIDAD EDITA UNA GUIA PARA SENSIBILIZAR A LOS JOVENES SOBRE LOS RIESGOS DEL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL
- El 63,5% de los menores entre 14 y 18 años consumen bebidas alcohólicas de forma habitual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid ha editado, a través de la Agencia Antidroga, una guía cuyo objetivo es sensibilizar a los adolescentes sobre los riesgos y consecuencias negativas del consumo abusivo de alcohol.
Bajo el título "Jóvenes y Alcohol. Una mala compañía", la guía incluye información sobre el alcohol y las repercusiones que su consumo sin moderación conlleva para la salud, el desempeño de actividades laborales y en las relaciones familiares.
Así, según informa la consejería, algunas consecuencias negativas del abuso de alcohol en menores son los daños directos e inmediatos al organismo y la adquisición de un hábito de consumo de una droga como forma de ocio.
El alcohol es, además, por sus efectos desinhibidores, la droga que puede abrir la puerta al consumo experimental de otras sustancias, como cánnabis o cocaína.
La guía, que contará con una tirada inicial de 2.000 ejemplares, recuerda también que el alcohol es la droga consumida por mayor número de adolescentes, ya que el 63,5% de los menores entre 14 y 18 años consumen bebidas alcohólicas de forma habitual.
La edad media de inicio en el consumo está situada actualmente en los 13,7 años. EL 29,2% de los adolescentes entre 14 y 18 años declara haberse emborrachado al menos una vez en el último mes. La media de borracheras en esa edad es de 2,7 al mes; 3 para los varones y 2,5 para las chicas.
El documento ha comenzado a ser distribuido gratuitamente a los jóvenes a través de los centros de salud, centros escolares y recursos municipales y autonómicos, así como a cualquier ciudadano que lo solicita a la Agencia Antidroga.
Entre otros contenidos de la guía, el comunicado también destaca aquéllos referentes al alto índice de accidentes de circulación producidos por el consumo de alcohol y las repercusiones legales que pueden derivarse de su consumo.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2005
V