LA COMUNIDAD DESTINA 4,6 MILLONES DE EUROS PARA FORMAR PARADOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
- Se financiarán 20 proyectos que afectarán a 1.900 desempleados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destinó 4,6 millones de euros para financiar la segunda convocatoria de subvenciones para el fomento de la inserción laboral de desempleados mediante Programas Experimentales de Empleo a lo largo de 2008, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Este importe, que permitirá financiar 20 proyectos de los que afectarán a 1.900 desempleados, se une a los 4.396.509 euros aprobados por el Gobierno regional el pasado 27 de diciembre de 2007 para este mismo proyecto, por lo que el gasto total en Programas Experimentales de Empleo para este año asciende a casi nueve millones de euros, según el Gobierno autonómico.
Los Programas Experimentales de Empleo combinan acciones de información, orientación, asesoramiento, formación y práctica laboral para incrementar las posibilidades de que las personas con más dificultades de acceso al mercado laboral encuentren un empleo.
Así, los Planes Experimentales de Empleo se centran en los colectivos prioritarios formados por las personas con discapacidad, las mujeres víctimas de violencia de género, las personas de etnia gitana, los desempleados en riesgo de exclusión social (drogodependientes, ex reclusos, inmigrantes y jóvenes procedentes de centros de menores) y los perceptores de prestaciones, de subsidios por desempleo o de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2008
R