LA COMUNIDAD DESTINA 14,1 MILLONES DE EUROS A LA ATENCIÓN DE 199 MAYORES DEPENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destinará 14,1 millones de euros a la atención de 199 mayores dependientes en diversos centros residenciales ubicados en los municipios de Getafe, Colmenar de Arroyo, Navalcarnero, Serranillos del Valle, Aranjuez, Ciempozuelos, Moralzarzal, Las Rozas, Collado Villalba y Madrid capital.
El mantenimientos de estas plazas residenciales está garantizada hasta el 2013, señala en un comunicado el Ejecutivo madrileño.
En ese sentido, el Gobierno regional mantendrá la asistencia de estas personas mayores de 60 años, o de 55 años en caso de personas afectadas de Alzheimer, con una invalidez física o psíquica que les impide desarrollar su vida diaria con normalidad.
Las residencias de mayores son un recurso fundamental y prioritario para la atención de aquellas personas que por sus circunstancias personales, familiares o sociales, no pueden permanecer en su entorno más cercano. Los profesionales de estos centros residenciales prestarán a las personas mayores una atención geriátrica continuada, las 24 horas del día, incluyendo programas de rehabilitación y las tareas de cuidado personal.
Además, la Comunidad de Madrid destinará 790 millones de euros a la atención a la dependencia y es líder en ratios de asistencia a personas mayores situándose 0,5 puntos por encima de la media nacional (1,88%).
En ese sentido, el Gobierno regional desarrolla dos líneas de actuación complementarias como es la atención continuada de las personas dependientes así como la prevención de este tipo de situaciones, promoviendo una vida activa entre las personas mayores de la región.
El compromiso del Ejecutivo regional con los dependientes se traduce en el incremento del número de plazas asistenciales para personas mayores, que son ya más de 26.700, o las más de 17.000 plazas con las que cuenta la red pública para atender a personas con discapacidad y enfermedad mental en la región.
Asimismo, durante esta Legislatura se incrementará el servicio de teleasistencias, hasta llegar a las 120.000, o la ayuda a domicilio, que ya llega a más de 60.000 usuarios en la región.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2008
R