MADRID

COMUNIDAD Y AYUNTAMIENTO DESTINAN CERCA DE 728.000 EUROS A DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA LOS TAXIS

- Cerca de un millar de taxis al año incorporarán el sistema de localización y alerta a través del 112

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid destinarán cada uno cerca de 364.000 euros a ayudas para la instalación en los taxis madrileños de dispositivos de localización, alerta y seguimiento a través del servicio de emergencias 112.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el presidente de la Asociación Gremial de Auto-Taxi, Eladio Núñez, y el presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que ambas Administraciones se comprometen a financiar al 50% la aplicación de este dispositivo de seguridad en los vehículos.

Aguirre y Gallardón explicaron que este convenio es continuación de la colaboración iniciada en 2001 con el sector del taxi para reforzar la seguridad de estos profesionales. Indicaron que el sistema de localización, alerta y seguimiento de taxis tiene activados en la actualidad 4.163 terminales, y aseguraron que esta cifra irá creciendo a razón de unos mil taxis cada año.

Este dispositivo de seguridad consiste en el envío de alarmas al Centro de Coordinación de Emergencias Madrid 112 cuando los taxistas se encuentran en una situación de emergencia. El sistema, basado en tecnologías de localización por satélite GPS y de comunicaciones móviles GSM, permite garantizar permanentemente la localización de todos y cada uno de los vehículos que lleven incorporado el dispositivo.

Los taxistas, activando una especie de botón colocado cerca del pedal del embrague, ponen en marcha el sistema de localización en las pantallas del teléfono de emergencias 112, que inmediatamente accede a la matrícula, licencia, marca y modelo del vehículo en cuestión e, incluso, a la velocidad con la que circula.

El taxi es localizado inmediatamente en los terminales de la sede del 112, que dispone de diversos tipos de soportes cartográficos y son capaces de seguir la trayectoria de los vehículos. Además, con este dispositivo se capta todo tipo de sonido que se registre en el interior del vehículo y se trasmite, junto con la localización del vehículo, a un operador especialista de la Policía Nacional.

REDUCIR LA DELINCUENCIA

Durante su intervención, Aguirre destacó que no existe el riesgo cero cuando se habla de delincuencia, y dijo que es obligación de las instituciones públicas tratar de reducirlo al máximo. Aunque dijo que las competencias de la Comunidad y elAyuntamiento en materia de seguridad son limitadas, expresó suinterés en colaborar con la firma de este convenio para seguir reduciendo el riesgo al que se ven sometidos los taxistas.

Por su parte, Gallardón afirmó que para lograr resultados eficaces y duraderos en materia de seguridad es necesaria la implicación de todas las Administraciones y agentes sociales, "sin excepciones".

La presidenta regional y el alcalde destacaron la importante labor que realizan los taxistas, que traspasa muchas veces el mero servicio público, alertando al Centro Madrid 112 de las situaciones de riesgo para los ciudadanos que presencian y colaborando en el traslado de enfermos a centros sanitarios y en el transporte de enfermos de riñón que acuden a diálisis.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
L