MADRID

LA COMUNIDAD APRUEBA LOS PLANES GENERALES DE ALCOBENDAS Y NAVALCARNERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno aprobó hoy los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) de los municipios madrileños de Alcobendas y Navalcarnero, explicó su portavoz, Ignacio González.

Explicó que el Ejecutivo regional da luz verde a la edificación de un máximo de 13.765 viviendas en ambos municipios, el 50% de las cuales deberá tener algún tipo de protección y dijo que con la aprobación de estos planes generales se mantiene el compromiso del Gobierno de facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda, apostando por un urbanismo ordenado y moderado en el que primen las zonas verdes y la vivienda protegida y a través del cual contribuyamos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región.

En el caso del nuevo PGOU de Alcobendas, se impulsará la construcción de 8.600 nuevos pisos, la mitad de los cuales deberán ser protegidos.

Con esta decisión, la Comunidad de Madrid reduce un 40% el número de viviendas propuestas inicialmente por el ayuntamiento, lo que garantizará el crecimiento equilibrado del municipio y contribuirá a mejorar la conexión entre los distintos barrios del municipio, ampliando sus servicios y equipamientos y mejorando su calidad ambiental.

Además, el nuevo plan mantiene la protección sobre el 40% del suelo de Alcobendas, superficie recogida ya en el PGOU del año 1999.

Dijo que con este nuevo PGOU se garantizará la absorción del crecimiento poblacional del municipio, que en 2008 era de 109.000 habitantes y en 2017 podría alcanzar los 129.000 moradores.

En cuanto al nuevo PGOU de Navalcarnero, se aprueba la construcción de un total de 5.165 viviendas en un único sector de suelo urbanizable sectorizado, de las que el 50% serán protegidas.

Señaló que el Gobierno regional, además, hace constar expresamente en el planeamiento la obligación de los promotores de estas nuevas viviendas de reforestar una superficie equivalente a cuatro veces la superficie forestal que se vea mermada para construirlas.

Además, la Comunidad de Madrid, establece la protección del 65% del término municipal de Navalcanero, un total de 6.580 hectáreas (suelo no urbanizable de protección).

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
R