LA COMUNIDAD APRUEBA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACION INFANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó hoy el desarrollo de las enseñanzas de la Educación Infantil (0 a 6 años) que se implantarán el próximo curso en la Comunidad de Madrid, así como los requisitos de los centros donde se impartirán estas enseñanzas, explicó su portavoz, Ignacio González.
En los niños de 0 a 3 años se incidirá en los ámbitos del desarrollo y la experiencia, mientras que en el tramo de 3 a 6 se iniciará el aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo.
Explicó que ya desde el Segundo Ciclo de la Educación Infantil se introducirán contenidos y se preparará a los niños para que adquieran los conocimientos básicos que les permitan afrontar con éxito la Educación Primaria.
Según el decreto aprobado, entre los niños menores de tres años se incidirá fundamentalmente en el desarrollo del lenguaje, el control del cuerpo, el juego, la relación con el entorno y la convivencia.
Para el Segundo Ciclo, el decreto regional, de acuerdo con la normativa básica del Ministerio de Educación y Ciencia, fija los objetivos que deben ser alcanzados por los alumnos, los criterios de evaluación y los contenidos educativos, que estarán relacionados principalmente con la lectura, la escritura y las matemáticas.
Con este decreto, los alumnos madrileños de 5 años tendrán una sesión diaria para la iniciación al aprendizaje de la lectura y de la escritura,y otra sesión diaria dedicada a la iniciación al aprendizaje del cálculo.
En los tres cursos del Segundo Ciclo de esta etapa se dedicará una hora y media semanal al aprendizaje de una lengua extranjera, además de introducirse una iniciación al conocimiento de las ciencias.
El decreto regional recoge también las medidas para la atención individualizada y establece los aspectos sobre la incorporación o permanencia en el Segundo Ciclo de los alumnos con necesidades educativas especiales o alumnos de altas capacidades.
En concreto, estos últimos podrán iniciar la Educación Primaria con un curso de antelación, cuando esto sea lo más adecuado para su desarrollo personal, intelectual y social.
En cuanto a las características de los centros, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que recoge los requisitos mínimos de aquellos donde se imparte el primer ciclo (de 0 a 3 años) de Educación Infantil, relativos a la relación numérica alumno-profesor, a las instalaciones y al número de puestos escolares.
Así, los centros tendrán, como máximo, ocho niños por unidad escolar cuando sean menores de un año; 14 niños por clase cuando sean menores de 2 años; y 20 niños por clase cuando sean menores de tres años.
Respecto al número de profesionales, los centros que tengan tres o más unidades deberán contar con tantos profesionales cualificados como unidades más uno, por lo que si el centro cuenta con cinco unidades, deberá contar con seis profesionales.
Asimismo, por cada seis unidades deberá haber, al menos, un maestro especialista en Educación Infantil.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2008
S