LA COMUNIDAD ACTIVA SU DISPOSITIVO DE NAVIDAD Y AUTORIZA DOS MACROFIESTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid presentó hoy el dispositivo de Protección Ciudadana y Emergencias para estas fiestas navideñas, y anunció la autorización de dos macrofiestas en Alcobendas para el próximo 31 de diciembre, además de la ampliación de horarios para 36 establecimientos.
El consejero de Presidencia e Interior, Francisco Granados, detalló hoy estos datos y dió cuenta del incremento de la actividad del Centro de Emergencias 112 y las guardias de bomberos para garantizar la máxima seguridad en la Comunidad de Madrid durante estas navidades.
Granados, acompañado por el director general de Política Interior, Agustín Carretero, incidió en que la Comunidad se coordinará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, adscritas a la Delegación del Gobierno, y con los respectivos Cuerpos de Policía Local de los ayuntamientos de la región.
Respecto a las dos macrofiestas autorizadas, Granados explicó que su departamento ha autorizado a dos establecimientos de Alcobendas la celebración, el próximo 31 de diciembre, de actividades recreativas extraordinarias. En concreto, se celebrarán en "Firt Base", un bar de Alcobendas, y en "Manhattan", una discoteca del mismo municipio.
Además, precisó que, hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha autorizado la ampliación de horarios para 36 establecimientos en Nochevieja, de ellos 30 en Nochebuena y un total de 31 la Noche de Reyes, y agregó que se encuentran en tramitación otros 200 expedientes de autorización de ampliación de horario en las fechas navideñas que se resolverán en estos días tras su estudio y evaluación.
Para la obtención del correspondiente permiso de ampliación de horario es imprescindible que el solicitante tenga licencia municipal de funcionamiento, así como tener suscrito y en vigor, las pólizas de seguro exigidas legalmente, que cubran la responsabilidad por daños a terceros y las contingencias derivadas de incendio. Se exige además que el Ayuntamiento de la localidad no emita un informe negativo sobre esta solicitud.
En el caso de las solicitudes de "Macrofiesta" se requiere también la elaboración de un proyecto técnico en el que queden establecidas las medidas de seguridad previstas en la normativa. Así, establece la necesidad de disponer de autorización de la Dirección General de Turismo aportando una memoria explicativa del espectáculo, determinación del aforo, licencia municipal de actividad del local, abono de la fianza exigida que oscila desde 3.005 euros hasta 36.060 euros en función del aforo, entre otros requisitos.
En lo que a seguridad se refiere, destacan que la empresa deberá disponer de un equipo sanitario suficiente que no sea inferior al que habitualmente presta servicio y de medidas de vigilancia para garantizar la seguridad del local.
REFUERZO DE EFECTIVOS Y MEDIOS DE EMERGENCIA
Los Servicios de Emergencia y Protección Ciudadana, el 112, reforzará su capacidad operativa desde hoy hasta el 15 de enero, sobre todo en lo que se refiere a personal, especialmente los días 24, 25, 31 y 1.
Así, se pasará de los 12 operadores que trabajan por las noches los días festivos a 19; mientras que los 17 profesionales que atienden el servicio por la tarde, se incrementarán hasta un máximo de 24. Por las mañanas, habrá 18 trabajadores, en vez de 14, como es habitual.
Además, habrá un retén de personal localizable todo el día, por si fuera necesario reforzar la sala en cualquier momento.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2007
M