Estados Unidos
Compromís denuncia que la industria valenciana “se va a ver afectada” por los aranceles de Trump y pide “contundencia” a la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Àgueda Micó, denunció este martes que la industria valenciana “se va a ver afectada” por los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto sobre el acero y el aluminio y pidió a la Unión Europea una “respuesta firme y contundente”.
Así se pronunció Micó durante una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, donde fue preguntada por los nuevos aranceles anunciados por el mandatario estadounidense. Apuntó a la importancia que en la Comunidad Valenciana tiene “la industria del automóvil”, que “utiliza mucho estos productos básicos”, por lo que considera que “la industria valenciana se va a ver afectada” por estas medidas comerciales de Trump.
La portavoz de Compromís instó a la Unión Europea a dar “una respuesta firme y contundente ante estas amenazas” y puso como ejemplo que Trump diga “cosas tan graves como que Gaza tiene que convertirse en el resort turístico de los nuevos ricos”. Por tanto, pidió a la Unión Europea que actúe “con contundencia, unidad, altura de miras” y que no se pliegue “ante las locuras” del estadounidense.
Además, Micó fue preguntada por el anuncio de ayer de Podemos sobre su proceso de primarias ante un “posible y plausible” adelanto electoral. La portavoz de Compromís reiteró que no se sienten “interpeladas en los debates sobre la unidad de la izquierda” porque sostuvo que su proyecto político es “de estricta obediencia valenciana”.
Dijo que “todo el mundo tiene que conformar sus objetivos conforme crea necesario”. Sin embargo, dijo que no se atreve a “decir si habrá o no habrá adelanto electoral” porque “la cosa está indeterminada en este momento”.
No obstante, defendió que no cree que lo haya porque “los datos macroeconómicos permiten a este Gobierno decir que las cosas van bastante bien” y los acuerdos, “aunque cuestan de sacar, van saliendo”. “En Compromís estamos preparadas para cualquier escenario y más después de la dana que hemos sufrido en Valencia”, concluyó sobre este asunto.
Asimismo, volvió a pedir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y reiteró su petición al PSOE valenciano a presentar conjuntamente una moción de censura “para demostrar que hay una alternativa de gobierno a este desgobierno de la derecha en la Comunidad Valenciana”.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2025
ARC/gja