Congreso
Compromís afirma que “no estamos a favor ni estamos de acuerdo en incrementar el gasto militar”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta segunda y diputada de Sumar por Compromís, Àgueda Micó, afirmó este martes que en la formación valenciana “no estamos a favor ni estamos de acuerdo en incrementar el gasto militar”.
Durante una rueda de prensa en el Congreso, Àgueda Micó comentó la intención del Gobierno de elevar el gasto en defensa, en línea con los planes de la Unión Europea, para hacer frente a los desafíos de seguridad y por la nueva postura de la administración Trump.
Micó aseveró que en Compromís “no estamos a favor ni estamos de acuerdo en incrementar el gasto militar”. “No queremos formar parte de esta carrera armamentística ni de una economía de guerra, ni de todo el lenguaje belicista que está ganando el contexto en toda la agenda pública”, recalcó.
La diputada valenciana señaló que en su formación apuestan “por un modelo de seguridad europeo”, y lo justificó desgranando el gasto actual de los 27 en esta materia. A este respecto indicó que los 27 países destinan a defensa un montante total de 288.000 millones de euros destinados a defensa, “mientras que Rusia, por ejemplo, tiene solo 126.000 millones de euros destinados a defensa”.
De igual forma, esgrimió que “si juntáramos los 27 países de la Unión Europea con el Reino Unido, subiríamos a 357.000 millones de euros destinados a defensa, mientras que, por ejemplo, China, que es una de las grandes potencias, solo destina 309.000 millones de euros”.
“No necesita necesitamos invertir más, ni necesitamos que se endeuden los Estados para comprar armas, lo que necesitamos es poner en el centro la seguridad de las personas”, consideró.
Para Micó, “esto no va ni de comulgar con los intereses clásicos militares, ni con la industria armamentística”, sino que “va de ver cómo hacemos común una política de seguridad”. Una política de seguridad explicó, “para proteger los derechos humanos, para luchar contra el cambio climático y para gestionar las crisis globales, siendo conscientes de que estamos en una situación geopolítica complicada”. “Compromís, no vamos a dar apoyo a este incremento del gasto de defensa”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2025
MGN/gja