Vivienda
La compraventa de viviendas aumenta en octubre un 9,7% interanual y la constitución de hipotecas un 13%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes de octubre cerró con 48.745 inscripciones de compraventas de viviendas, lo que supone un aumento del 9,7% en comparación con el mismo mes de 2021. Mientras, se constituyeron 38.684 hipotecas, un 13% más que hace un año, encadenando ya tres meses consecutivos de incrementos.
Así se desprende del avance de datos provisionales de la Estadística Registral Inmobiliaria correspondiente al mes de octubre del Colegio de Registradores, institución que explica que las operaciones de compraventa totales se han incrementado, pero de forma más discreta que las relativas a viviendas, tras un leve descenso en septiembre.
En concreto, de las 88.393 operaciones realizadas en octubre de 2021, se pasaron a las 89.842 en octubre de este año, casi 1.500 operaciones más. La evolución de las constituciones de hipoteca muestra tres meses consecutivos de incrementos, con datos más positivos que en las compraventas. En número de hipotecas totales se han registrado 51.241 operaciones en octubre, frente a las 46.608 del mismo mes de un año antes, con 4.600 operaciones más.
En términos relativos, las compraventas totales se han incrementado en octubre un 1,6% (descendió el 0,7% en septiembre). EN paralelo, las hipotecas crecieron un 9,9% frente al 1,2% de septiembre.
Por comunidades, se observan descensos en diez territorios, sobre todo en La Rioja (-18,6%), Cantabria (-14,5%), Baleares (-12,1%), Navarra (-10,7%) y Galicia (-9,2%). En la parte positiva destacan los crecimientos de Canarias (18,0%), Melilla (16,5%) y Aragón (12,8%).
Con relación a las hipotecas totales constituidas respecto a octubre del año pasado, aumentaron sobre todo en Madrid (42,7%), Canarias (37,5%), País Vasco (31,7%), Melilla (31,6%), y Aragón (27,3%). Por otro lado, disminuyeron más en Castilla – La Mancha (-27,1%) y Murcia (15,4%).
SITUACIÓN DEL AÑO
Más allá de los datos de octubre, el Colegio de Registradores señala que las compraventas estaban experimentando importantes crecimientos anuales sostenidos, entre el 20 y el 30% mensual desde octubre de 2021 hasta mayo de este año, a excepción del mes de abril. Desde junio se observó una ralentización del crecimiento más acusada, siendo las compraventas totales de septiembre las más afectadas, que cayeron el 0,7%, mientras que las de vivienda crecieron el 5,5%.
Además, indica que la tendencia general de 2022 es de ralentización suave de los incrementos, ya por debajo de los dos dígitos en ambas modalidades (tanto en viviendas como en general).
En cuanto a las hipotecas, también mostraban una línea general de importantes crecimientos anuales sostenidos (con la salvedad de abril), con un amplio abanico de crecimientos entre el 15% y el 30% mensual desde octubre de 2021 hasta mayo de este año. Como ocurre con las compraventas, desde junio desciende el crecimiento de forma intensa sobre el mes anterior, sobre todo julio, cuando las hipotecas totales mostraron el primer descenso anual (-2,9%) desde hace casi año y medio, mientras las hipotecas inscritas sobre vivienda todavía mantenían un ligero crecimiento anual (1,1%).
“Observando globalmente las hipotecas inscritas, mantienen por el momento una resistencia mayor que las compraventas y su evolución fue estable en octubre, con incrementos en el entorno de dos dígitos. Las de vivienda parecen tener un mejor comportamiento, manteniéndose las tasas de variación entre viviendas y totales más próximas de lo que se observa en las compraventas”, concluye la institución colegial.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2022
DMM/gja