LA COMPLUTENSE CELEBRA LOS 500 AÑOS DE LA BULA PAPAL QUE PERMITIO SU FUNDACION EN ALCALA DE HENARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Complutense de Madrid celebrará a partir de mañana diversos actos conmemorativos del 500 aniversario de la la bula papal que dio origen a su nacimiento en la localidad de Alcalá de Henares.
La bula fue firmada el 13 de abril de 1499 por el papa Alejadro VI, a instancias del crdenal Cisneros, por lo que se conoce esta prerrogativa como "bula cisneriana".
El decreto papal estableció la creación de la universidad en Alcalá de Henares, ciudad que los romanos denominaron "Complutum", de ahí el nombre de la universidad.
En el curso 1509-1510 ya funcionaron cinco facultades: Artes y Filosofía, Teología, Derecho Canónico, Letras y Medicina. Bajo el reinado de Isabel II, la universidad se traslada en 1836 a Madrid, donde toma el nombre de Universidad Central y se ubica en la alle de San Bernardo.
Posteriormente, en 1919, se planificó la construcción de un área universitaria en la zona del distrito de Moncloa, en terrenos de una finca cedida por el rey Alfonso XIII. En 1970, la universidad recupera el nombre fundacional y pasa a denominarse Complutense. En 1975 se crea la actual Universidad de Alcalá de Henares.
Ramón y Cajal, Menéndez Pidal, Marañón, Ochoa o Laín Entralgo son algunos de los apellidos ilustres que han pasado por las aulas de la Complutense en sus cinc siglos de vida.
Con motivo de este aniversario, rectores y representantes de las universidades más prestigiosas del mundo asistirán mañana y pasado a diversos actos organizados por las universidades de Madrid y Alcalá.
El primero de ellos tendrá lugar mañana en el el paraninfo de la Complutense, con un discurso del ministro de Educación, Mariano Rajoy, al que seguirán los de miembros de las universidades de La Sorbona, Utrecht, Lovaina, Oxford, Cambridge y Harvard.
Mañana por la tarde está revisto que los Reyes reciban en audiencia a estos rectores. El martes pronunciará una conferencia en la Universidad de Alcalá el premio Cervantes Augusto Roa Bastos.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1999
JRN