ETA

COMPETENCIA INVESTIGA UN SUPUESTO ACUERDO DE REPARTO DE MERCADO Y DE PRECIOS EN EL SECTOR DEL VINO FINO DE JEREZ

- Afecta a las principales empresas del sector, que si son declaradas culpables deberán pagar una multa de hasta un 10% de sus ingresos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha iniciado la investigación de un posible acuerdo de reparto de mercado y fijación de precios entre las empresas del sector del vino fino de Jerez.

La comisión informa en un comunicado de que ha procedido a la incoación de un expediente sancionador y ha llevado a cabo inspecciones en las sedes de las principales empresas del sector.

La CNC indica que ayer se realizaron estas inspecciones en distintas empresas y en una asociación del sector, por sospecha de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos o prácticas concertadas de reparto de mercado y fijación de precios.

La CNC ha incoado este expediente sancionador a las bodegas Williams & Humbert, González Byass, Emilio Lustau, Bellavista y Zoilo Ruiz Mateos, José Estévez y Antonio Barbadillo, así como a la Federación de Bodegas del Marco de Jerez (Fedejerez).

No obstante, Competencia señala que, aunque las inspecciones suponen un paso importante en el proceso de investigación de la supuesta conducta anticompetitiva, no prejuzgan el resultado formal de la investigación.

Si se demostrara la existencia de tales conductas restrictivas, éstas constituirían una infracción al artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, considerada como una infracción muy grave, y podría suponer una multa de hasta el 10% del volumen de negocio total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de imposición de la multa.

Ahora se abre un plazo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la Comisión Nacional de la Competencia.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2008
CAA