COMPARECENCIA AZNAR. (CRONICA RESUMEN) --------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar afirmó este mediodía que la única salida a la crisis política es que Felipe González dimita, que ayer le faltó grandeza de hombre de Estado para anunciarlo en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de La Moncloa, y que no presenta moción de censura porque España no está para "brindis al sol".

"El señor González aparece en este momento como un rehén de cualquier tipo de presión (Roldán) en el Palcio de La Moncloa, a merced de unos acontecimientos que no es capaz de controlar y sin ninguna, en mi opinión, autoridad para superar la situación del país. Su decisión de atrincherarse y resistir a costa de lo que sea, su pretensión bien constatada de anteponer sus intereses personales a los intereses de España y la democracia, están suponiendo un grave coste para nuestro país, del cual vamos a tardar tiempo en recuperarnos", explicó.

En una rueda de prensa retransmitida en directo por algunos de losprincipales medios de comunicación audiovisuales (tele 5 y la Ser, entre otros), José María Aznar reconoció su impotencia parlamentaria (sólo 141 diputados) para solucionar la crisis y expresó su temor a que una censura fallida crease "frustración" ciudadana sobre su alternativa.

Argumenta el presidente del PP que son Jordi Pujol, Xabier Arzallus y Julio Anguita quienes impiden esa operación de `catarsis' política. "Pregúntenles a ellos", respondió una y otra vez a los periodistas, que sólo pudieron scarle un "no la descarto" después de formular la misma pregunta de diversas maneras.

Aznar reiteró la tesis del PP de que la mejor censura es la de las urnas cuando finalizó su introducción inicial diciendo: "el día 12 de junio existe una oportunidad para los ciudadanos y espero y deseo que por el bien de nuestro país y de nuestra democracia, que aprovechen la oportunidad para reaccionar y empezar un nuevo camino en la historia moderna y contemporánea de España".

El presidente del PP hizo un repao de los sucesos ocurridos en la vida española en los últimos quince días, y bromeó con la frase de González de que no tiene apego al cargo: "ya lo sabemos", ironizó, "pero convendría que lo demostrase un poco". "Estaría bueno que tuviera que defender ahora al PSOE, pero ¡hombre! alguien habrá para sustituirle"

Comparó a González con Nerón al asegurar que cuando oye al presidente del Gobierno decir que siente bochorno por los casos de corrupción es cómo si el emperador romano, autor del incendio de Roa, hubiera dicho que siente bochorno por ver la ciudad ardiendo.

DESEA UNA DALIDA DIGNA PARA GONZALEZ

José María Aznar afirmó que desea "en lo personal y en lo político" que el jefe del Ejecutivo no eché en saco roto la "salida digna" de la dimisión, como ayer hizo, "hay otro tipo de salidas". Tras esta frase recordó ejemplos del primer caso, tales como Margaret Thatcher o Willie Brandt, y del segundo, como el del procesado ex primer ministro italiano Bettino Craxi.

Hizo un llamamiento a los voantes de CiU para que exijan a Jordi Pujol que explique por qué sigue apoyando esta situación insostenible. A este respecto censuró que González no compareciera ayer en el Parlamento y que haya sustituido la "relegitimación parlamentaria" que supondría presentar una moción de confianza" por una "relegitimación telefónica" de Jordi Pujol.

El dirigente popular bromeó también con la petición de entrevista que le ha hecho públicamente González. Recordó que cuando volvió de Marruecos se puso en contacto co él para explicarle los resultados de su visita. Este, según Aznar, quedó en telefonearle. "Todavía le estoy esperando", concluyó al respecto.

Aznar afirmó que mientras siga en el Gobierno Felipe González "la inestabilidad está garantizada". Desde el Debate sobre el Estado de la nación, añadió, "se ha agravado la situación, ha aumentado la crispación y la inquietud de los ciudadanos y también ha crecido la alarma social".

Respecto a la fuga del ex director general de la Guardia Civil, sobre la qu el presidente del PP aseguró sentir "verguenza ajena", explicó que los ciudadanos tienen derechos a pensar que existe un grado de connivencia cuando se cumple hoy una semana sin ser encontrado.

"Presentarse como abanderado contrala corrupción en estas circunstancias es absolutamente increíble (...) Es como si el que quema el monte pretendiese ser el jefe del Icona para apagar el fuego que él mismo ha encendido", comentó.

Aznar se extendió en la existencia en estos momentos en España de un clima olítico y moral que nos ha llevado a una situación "gravísima" de crisis política que afecta al crédito exterior de España y de sus instituciones.

A continuación reproducimos los pasajes más importantes de la rueda de prensa ofrecida por el presidente del PP:

MOCION DE CENSURA

"El señor Pujol, el señor Arzallus y el señor Anguita, por razones distintas, han manifestado expresamente que no están dispuesto a apoyarla. Con esa manifestación expresa, yo no estoy aquí para hacer ningún brindis al so o para tener ningún rato de divertimento (...) Una moción que no sería apoyada no sólo no solucionaria los problemas sino que a muchos que desean cambiar de situación les podría crear una sensación de frustración"

"No sé si el señor González se refería ayer a que espúreas eran las razones que a él le llevaron a pedir (en 1980) la dimisión de don Adolfo Suárez que, por cierto, dió un ejemplo de sentido de Estado, grandeza y responsabilidad política, anteponiendo los intereses de la democracia españolapor encima de sus intereses personales"

"La censura ya esta hecha. No voy a hacer una moción de censura ni nada, en la responsabilidad que tengo, ni por un titular (de periódico), ni por dos, ni por tres. No voy a hacer ningún `brindis al sol' inútil. Hoy, los ciudadanos quieren salidas no `brindis al sol'"

"A mi me dice: Pujol, Arzallus y Anguita están dispuestos, y yo digo, de acuerdo. Pero si dicen que no están dispuestos, yo no hago un `brindis al sol' que genera justamente más frustración alos ciudadanos, que pueden pensar que la moción de censura consiste en que inmediatamente que se presenta, uno llega al gobierno. Y no es así"

"Los ciudadanos saben perfectamente en qué consiste la alternativa (...) Ahora lo que hace falta es dar una salida adecuada y no es en este momento una salida la moción de censura"

MOCION DE CONFIANZA

"Me da la sensación que si el máximo apoyo que tiene el Gobierno (CiU) no está interesado en la moción de confianza, el Gobierno tampoco va a tener mucho iterés. No espero de ahí mucho. Más bien, no espero nada (...) Lo que ayer afirmó González es una notoria frivolidad, porque decir que se presentan cuando no hay confianza, es que no es verdad. Eso es constitucionalmente inexacto y políticamente erróneo"

"Si el señor González entiende que no necesita una relegitimación parlamentaria porque tiene una relegitimación telefónica, vuelvo a insistir que son mecanismos pintorescos de entendimiento democrático"

"Que convoque elecciones generales y ya verácómo yo creo que los ciudadanos interpretan sus apelaciones a lo espúreo en estas materias"

ALARMA SOCIAL

"Afirmar que se comparece ante los medios de comunicación porque hay una alarma social, al mismo tiempo que se afirma que no se comparece en el Congreso de los Diputados, porque esa comparecencia crea alarma social, es realmente pintoresco desde el punto de vista democrático. Cualquier dirigente democrático del mundo se sentiría preocupado cuando escuchase a un gobernante hacer tales manifestacines".

"El señor González mintió cuando dijo que el PP se había opuesto a su comparecencia. No se ha opuesto a la comparecencia el miércoles que viene; lo que quería es que hubiera comparecido ayer"

"La alarma social, el estado de degradación institucional, el crédito exterior de España, la pripa dignidad de las instituciones democráticas las ha puesto en grave riesgo el propio señor González y es esa responsabilidad la que hay que sustanciar en este momento"

"Es ya un sentimiento claramente xtendido entre los ciudadanos españoles que (González) no controla su situación y que es rehén de cualquier tipo de presión que pudiera llegar; sean de declaraciones de fugados (Roldán), sean de cualquier otra acción en términos políticos (nacionalismos)"

"Transformar una crisis de liderazgo personal en una crisis política nacional es una responsabilidad gravísima"

CIU

"Cada vez hay un mayor número de electores de CiU que se preguntan por qué se mantiene el respaldo al Gobierno en esta situació tan realmente deteriorada y grave de crisis en el país. Muchos electores nos lo han manifestado: no a la moción de confianza, no a la moción de censura, no a la dimisión de González, no a la anticipación de elecciones. Estamos en la actitud de no a todo. Cada vez hay más electores de CiU que se preguntan ¿Por qué se mantiene esa actitud?"

RELACIONES CON GONZALEZ

"Hay un cauce de comunicación formal, permanente, que es el Parlamento. Y hay otros (teléfono), que si valen para establecer relegitimacioes telefónicas, valen para establecer cauces de comunicación. Es tan sencillo como levantar el teléfono y llamar. Siempre que lo ha hecho ha obtenido una respuesta positiva"

"Los ciudadanos tienen que saber que por el bien de mi país yo hablo con el Señor González o con quien haga falta. Ahora, no hagamos historietas respecto a los cauces de comunicación"

RUBIO Y DE LA CONCHA

"Después de dos años, en el asunto Ibercorp, puede haber una amplia mayoría de españoles también que está dipuesta a admtir, digamos alegremente, que las encarcelaciones de algunas personas son una `casualidad'. Han coincidido exactamente el día antes de la comparecencia del señor González, `casualmente' después de dos años"

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1994
G