LOS COMITES DE SOLIDARIDAD CON EL PERU ACUSAN A FUJIMORI DE QUEBRANTAR EL ORDEN CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los Comités de Slidaridad con el Perú de toda España acusaron hoy al presidente de Perú, Alberto Fujimori, y a los comandantes de las Fuerzas Armadas de quebrar unilateralmente el orden constitucional mediante la instauración de un régimen de dictadura civil.

En un comunicado, este colectivo afirma que Fujimori ha traicionado el mandato para el que fue elegido por el pueblo peruano y se ha colocado fuera de la ley, deslegitimándose como gobernante.

"Consideramos que todo intento de perfeccionar el actual régimenconstitucional -motivo que se aduce para justificar el golpe- debe realizarse al interior de los marcos que establece la misma Constitución. La implantación de una dictadura sólo favorece a las opciones más violentas del país, tanto de los grupos paramilitares como de la banda terrorista Sendero Luminoso", continúa la nota.

Por ello, los Comités de Solidaridad con el Perú solicitan al Gobierno español que tome las medidas necesarias para evitar que se consolide el golpe. Al mismo tiempo, piden a la opnión pública que se mantenga alerta ante la suspensión de garantías constitucionales, la persecución de las personas e instituciones más críticas al gobierno, la censura informativa, etc.

Por su parte, el concejal metropolitano de Lima y primer alcalde de Villa El Salvador, Miguel Azcueta, rechazó hoy en Madrid el golpe de estado dirigido por Fujimori y las Fuerzas Armadas y demandó la solidaridad de las fuerzas democráticas de España y del mundo para defender la democracia peruana.

"El golpe de stado no es ninguna solución para los problemas del Perú. Al contrario, Sendero Luminoso deseaba un golpe militar para justificar de alguna manera sus acciones antidemocráticas", afirmó el concejal, que se encuentra en Madrid participando en unas reuniones municipales y políticas y que tenía previsto regresar a Perú en los próximos días.

Azcueta dijo que "Perú necesita cambios profundos, pero estos cambios hay que hacerlos en democracia, con vigencia de las libertades y de los derechos humanos, así coo con participación directa de las grandes mayorías organizadas democráticamente".

"Ninguna dictadura, ningún gobierno militar ha solucionado los problemas que viven los pueblos lationamericanos. En el caso del Perú, la corrupción también está presente en sectores de las Fuerzas Armadas que tienen relación con el narcotráfico", declaró el edil limeño.

"Más aún", continuó, "ni Fujimori ni los generales tienen un plan nacional y temen tanto a las organizaciones democráticas, partidos políticos, sinicatos y organizaciones populares campesinas y urbanas, que están aislados de la sociedad peruana y pretenden imponer sus ideas por la fuerza, de la misma manera que lo hace Sendero Luminoso, que, como organización antidemocrática, debe estar feliz con el golpe de estado".

Miguel Azcueta se solidarizó con el presidente del Senado peruano, Felipe Ortenling, primera autoridad democrática actual en el Perú, y apoyó la formación de un amplio frente de unidad contra la dictadura y por la democracia en el Prú.

Para mañana está prevista la entrega de una nota de protesta y condena al golpe en la embajada de Perú en España, exigiendo la libertad de los detenidos.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
J