DEPORTES

EL COMITÉ PARALÍMPICO ACUERDA UNA CONCENTRACIÓN INTENSIVA PARA LOS DEPORTISTAS QUE ACUDAN A LOS JUEGOS DE PEKÍN

- La infanta Elena presidió hoy la Asamblea General del Comité, que apoyó la candidatura de Madrid 2016

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea General del Comité Paralímpico Español aprobó hoy una partida de 800.000 euros para una concentración intensiva de los deportistas de élite con discapacidad que se preparen con vistas a los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008.

A la Asamblea, celebrada en Madrid, asistieron la infanta doña Elena, presidenta de honor del Comité Paralímpico Español; Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español; Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte; Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familias y Discapacidad; Manuel Fonseca, director general de Deportes, y Juan Carlos Ramiro, director general de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad.

Las ayudas al proyecto de concentración intensiva final irán destinadas a aquellos deportistas que negocien con sus empresas la posibilidad de una suspensión temporal de su relación laboral, al menos, durante tres meses para dedicarse completamente a la práctica deportiva mediante algún tipo de acuerdo como la excedencia o días convenidos con la empresa no remunerados.

Por otro lado, el Comité aprobó el presupuesto del último Plan ADO Paralímpico antes de Pekín 2008, que superará el próximo año los 7,5 millones de euros, para un montante total cercano a los 17 millones en el cuatrienio 2005-2008.

Además, acordó su pleno apoyo a la candidatura olímpica y paralímpica de Madrid 2016 y la puesta en marcha de un proyecto estratégico con vistas al futuro, dirigido a aumentar el número de deportistas de alto nivel en los colectivos de mujeres, jóvenes y grandes discapacitados.

En la Asamblea General se acordó crear la Comisión Médica del Comité Paralímpico Español y quedaron aprobados los presupuestos para el próximo año, que ascienden a más de ocho millones de euros, el 94,1% del cual se enmarca en el Plan ADO Paralímpico.

Por último, Jaime Lissavetzky reiteró en su intervención que el Plan ADO Paralímpico "hace justicia a las personas que tienen algún tipo de discapacidad".

Enumeró las actuaciones llevadas a cabo en este ámbito, como la integración de deportistas paralímpicos en centros de alto rendimiento, los premios económicos por medallas en Pekín 2008 y la consideración del deporte paralímpico en un real decreto de titulaciones deportivas y en el Libro Blanco sobre el Deporte de la UE.

Amparo Valcarce ratificó "el apoyo del Gobierno de España al deporte paralímpico" y recordó que un total de 370 personas, entre deportistas, técnicos y personal de apoyo, se están beneficiando de las ayudas del Plan ADO Paralímpico.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
F