EL COMITE DE EMPRESA DEL GRUPO GEA CUMPLE SU TERCER DIA DE ENCIERRO EN EL AYUNTAMIENTO DE VIGO

PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

Los dieciséis delegados del comté de empresa del Grupo de Empresas Alvarez (GEA), cumplen hoy su tercer día de encierro en el Ayuntamiento de Vigo, para exigir la firma de un acuerdo entre la Xunta de Galicia y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la concesión de un préstamo de 1.200 milones de pesetas que permitiría la puesta en marcha de un plan de viabilidad.

El Grupo GEA, con una plantilla superior a los tres mil trabajadores, es uno de los de mayor tradición dentro de la industria porcelanera gallega.

Con motivo de oda de la infanta Elena, los Reyes de España obsequiaron a la duquesa de Lugo con una vajilla diseñada especialmente para ella por Cerámicas Santa Clara, perteneciente al grupo Alvarez.

El consejero de Industria de la Xunta recordó ayer que otras entidades bancarias, incluso de carácter privado, accedieron ya a la concesión de créditos a la empresa y criticó que el ICO "pretenda exigir más garantías y contrapartidas que la banca privada".

Couceiro hizo hincapié en que "el aval presentado por la cmisión delegada de Asuntos Económicos de la Xunta, no tiene carácter solidario sino de subsidariedad, y así fue aceptado por las entidades privadas".

Por su parte, los representantes del ICO se escudan en que su préstamo es muy susperior al suscrito por las demás entidades bancarias, por lo que cosideran justificada su exigencia de mayores garantías por parte de la Xunta.

La presidenta del Comité Intercentros del Grupo, Margarita Rodríguez, lamentó esta mañana que los personajes políticos se preoupen más por el descenso del Celta que por la situación del Grupo de Alvarez. Según Margarita Rodríguez, "lo del Celta es importante, pero la reacción que se está teniendo es de mayor envergadura que la que se está teniendo con las más mil familias que dependen de GEA"

Margarita Rodríguez hizo estas declaraciones en referencia a las diferentes manifestaciones de apoyo del alcalde vigués, Manuel Pérez, que se desplazó a Madrid para interceder por el Celta ante el Consejo Superior de Deportes y de otrasinstituciones como la Xunta o el propio Consejo Económico y Social de Vigo, que se pronunció esta mañana contra el daño económico que el descenso del Celta puede tener sobre la economía viguesa.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1995
C