LA COMISION DEL REFUGIADO IMPULSA COOPERATIVAS DE FLORES EN MOZAMBIQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que preside el abogado Juan María Bandrés, presentó hoy en Sevilla la campaña "Flores con futuro", destinada a recaudar fondos para la creación de coopertivas de flores para mujeres mozambiqueñas que acaban de volver del exilio.
La campaña está patrocinada por la Agencia Española de Cooperación Internacional, RTVE, Canal Sur y Endesa, que han financiado también el libro "Solidaridad", editado por Anaya, con la aportación desinteresada de 250 pintores, escritores y fotógrafos.
La CEAR ha optado por la alternativa de cooperativas de flores por considerarla la más rentable para las mujeres de Mozambique. Una vez cortados los claveles, se empaquetará y enviarán a Rotterdam (Holanda), centro mundial de la distribución comercial de flores.
La República de Mozambique tiene una población estimada de 16,5 millones de habitantes, de las cuales, el 53% son mujeres. La esperanza de vida es de 45 años.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
C