LA COMISION QUIERE DETENER IMPORTACION FRAUDULENTA DE CFC A EUROPA

- Acuerdo de la Unidad Antifraude con las aduanas alemanas, belgas, británicas y holandesas

BRUSELAS 25
SERVIMEDIA

La Unidad de la Comisión Europea para la lucha antifraude (UCLAF) y las aduanas alemanas, belgas, británicas y holandesas han llegado a un acuerdo para detener las importaciones frauduletas de Clorofluorocarbonos (CFC).

El bloqueo de más de 150 toneladas de CFC procedente de China en los Países Bajos y la detención de un presunto responsable del fraude en Alemania, llevaron a la UCLAF a descubrir una ted de importaciones ilegales.

Durante el pasado año el operador alemán declaró en las aduanas, bajo una falsa nomenclatura de "cooling agent R227" (producto legal e inofensivo), 365 tonelas de productos CFC utilizados para la protección contra incendios y 630 toneladas utilizadas e las instalaciones frigoríficas.

Los productos CFC prohibidos fueron comercializados en varios Estados miembros (Reino Unido, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Austria y Grecia) y en toda América, y fueron facturados como productos de recliclaje europeos.

La producción de CFC fue prohibida en la Unión Europea desde enero de 1995. Desde entonces sólo se permiten las importaciones bajo una cuota estrictamente vigilada.

La Comisión ha declarado que está examinando cómo reforzar el régimen de mportaciones y que pronto propondrá "una prohibición de la venta y la utilización de CFC en la Unión Europea".

La comisaria responsable de la Lucha anti fraude, Anita Gradin, ha declarado que esta acción coordinada por la UCLAF "certifica la cooperación de los servicios aduaneros nacionales y manifiesta la voluntad de los Estados miembros y de la Comisión de proteger el medio ambiente y perseguir la lucha anti fraude".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1997
J