Movilidad

La Comisión de Movilidad Aérea Urbana del Ayuntamiento de Madrid celebra la primera reunión con sus grupos de trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Movilidad Aérea Urbana del Ayuntamiento de Madrid celebró este miércoles la primera reunión con los 6 grupos de trabajo que acordó crear en la reunión inicial de enero, en los ámbitos de normativa, seguridad, operación, infraestructura, medio ambiente y ciudadanía y operadores económicos.

Según informó el Consistorio, estos seis grupos de trabajo están integrados por 60 personas "con una reconocida trayectoria y una gran variedad de perfiles profesionales", como son "ingenieros aeronáuticos especializados en aeronaves y vehículos espaciales y en I+D, técnicos de instalaciones aeronáuticas, catedráticos de universidad y expertos en derecho público, regulación del espacio comercial, análisis de datos y movilidad sostenible y el uso civil de drones".

Su trabajo, de debate y consulta, consistirá en la elaboración de informes y propuestas que serán posteriormente elevados a la Comisión. La reunión conjunta de dinamización e impulso de estos equipos tendrá su continuidad en el trabajo que cada uno de los grupos realice a partir de ahora.

En el caso del grupo de normativa, su labor consistirá en "sentar las bases reguladoras de la futura ordenanza", contando con las normativas nacionales, europeas y autonómicas. En esa línea valorarán posibles tasas y autorizaciones relacionadas con dicha ordenanza.

Por otra parte, los trabajos de seguridad incluirán los requisitos en este aspecto para los vuelos, las zonas de exclusión y los protocolos de actuación. Asimismo, los otros tres equipos de trabajo abordarán la interlocución con los proveedores de navegación aérea, el despliegue de infraestructuras o uso de las ya existentes, los asuntos mediomabientales y las propuestas realizadas por agentes económicos en este campo.

CREACIÓN DE LA COMISIÓN

El Ayuntamiento de Madrid creó esta comisión ante el "desarrollo tecnológico de las aeronaves no tripuladas (UAS) y la aparición de nuevos servicios de movilidad aérea para el transporte de mercancías", una movilidad que "va a permitir replantear radicalmente el espacio urbano y posibilitar nuevas formas y dinámicas de movilidad, llamadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

El delegado de Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, aseguró que quiere que "Madrid sea la primera ciudad en la que la movilidad área urbana sea una realidad en España". También apuntó que en Madrid hay "15.000 drones inscritos en el Registro de la Agencia Espacial aeronáutica", por lo que hay que "regular" y "ordenar" esta movilidad.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2024
JAM/clc