COMISION GAL. PERTIERRA ESPERA QUE LA COMISION NO SE CONVIERTE EN UN FORO PARA NO INVESTIGAR A LOS GAL
- El ministro asegura que no existe obstrución a la justicia al no entregar a Garzón los papeles del CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, señaló hoy que desea que la comisión aprobada ayer en el Senado para investigar a los GAL "funcione bien y no se convierta en un foro que sirva para otra osa que no sea para investigar a los GAL".
Suárez Pertierra hizo estas declaraciones ante un grupo de periodistas en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde inauguró un seminario sobre Defensa Internacional titulado "Riesgos y desafíos del mundo contemporáneo".
Según el ministro, los senadores que integren la comisión aprobada ayer tendrán que ser "muy cuidadosos" en su función, para que así ésta no se convierta "en una presión indebida sobre la acuación judicial y en un peligro de interferencia con la Administración de Justicia".
CONFLICTO DE JURISDICCION
Por otro lado, el titular de Defensa cree que con su negativa a entregar los papeles del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) al juez Baltasar Garzón, en relación al 'caso GAL', "no sólo no se puede hablar de obstrucción a la Justicia", sino que "esta actuación pone de manifiesto el mayor grado de respeto hacia el derecho y el Estado de derecho" que tiene el Gobierno.
"emos promovido el conflicto de jurisdicción para acudir a una instancia independiente del Gobierno, al Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales", que, en opinión de Suárez Pertierra, "será el órgano encargado de dirimir el punto de divergencia que existe entre la Audiencia Nacional y el Gobierno, en este caso el ministro de Defensa".
Asimismo, el ministro Pertierra señaló que "no ha habido intento de dilatar el proceso judicial, ya que el sumario sigue instruyéndose", al no facilitarse desde el Ministeio de Defensa los papeles del CESID solicitados por el juez.
Suárez Pertierra justificó su negativa a la entrega de estos 'dossieres' de 'La Casa' a Garzón en el hecho de que "la ley sólo obliga a revelarlas (las materias clasificadas como secretas) ante los diputados, senadores y el defensor del Pueblo".
Por otra parte, el máximo dirigente de Defensa manifestó que todavía no hay fecha para la presentación del Plan Permanente de Información del CESID, por el que el titular de Defensa estará perióicamente informado de las actividades que se desarrollen en el centro de los servicios de inteligencia.
Este plan se inserta dentro de las medidas de control que el Ejecutivo va a implantar desde estos momentos para impedir que se repitan episodios como la sustracción de las 1.200 microfichas por parte del coronel Perote.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
M