LA COMISION DE EXPERTOS DEL PVC CULMINA SUS TRABAJOS SIN LOGRAR UN ACUERDO SOBRE LAS REPERCUSIONES DE ESTE PLASTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Expertos sobre el PVC, creada hace más de un año por el Ministerio de Medio Ambiente, ha concluido los trabajos sin que los miembros que la integran hayan alcanzado un acuerdo unánime sobre los efectos de este plástico en la salud pública y el medio ambiente.
Sgún informó hoy la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), uno de los grupos ecologistas que fue invitado a formar parte de la comisión, los expertos no han sido capaces de alcanzar un acuerdo y emitir un único informe de conclusiones, al aparecer posiciones muy heterogéneas.
Las diferencias surgieron entre quienes defienden que no existen evidencias científicas que demuestren que el PVC es malo para la salud, y los que sostienen todo lo contrario: que la exposición a los plastificntes que contiene el PVC acarrea graves riesgos para la salud y el medio ambiente.
Los expertos de la Coda pusieron de manifiesto ante la comisión que la combustión de PVC, tanto en vertederos incontrolados como en plantas incineradoras, genera la emisión de dioxinas.
Por su parte, Greenpeace resaltó los problemas ambientales que se producen en las plantas de producción de los plásticos PVC y denunció los riesgos que entrañan para la salud la utilización de plastificantes en los envases de alimenos.
La experta de CCOO, Estefanía Blount, indicó que debido a los riesgos que la fabricación y utilización de este material presenta para la salud laboral, es necessario extremar las medidas de seguridad y protección de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
GJA