LA COMISION EUROPEA ROPONE UNAS REGLAS COMUNES EN LA UE APLICABLES A LAS PENSIONES COMPLEMENTARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea publicó hoy un 'libro verde' sobre pensiones complementarias, en el que se hace un análisis del contexto social, económico y financiero de este tipo de prestaciones dentro de la Unión Europea y se examina el papel que el mercado único de capitales podría desempeñar para mejorarlas.
El informe indica que las pensiones de los estados representan una media del 10 por cieto del Producto Interior Bruto de la UE, pero con los cambios demográficos que se esperan la tasa podría aumentar hasta el 20 por ciento en el año 2030.
El comisario encargado de Mercado Interior, Mario Monti, declaró hoy que "una coordinación a nivel comunitario sobre la base de los principios del mercado único podría optimizar las condiciones de desarrollo de los regímenes de pensiones complementarias".
De esta forma, agregó, se ayudaría a los estados miembros a "conseguir los desafíos mayores e la sociedad moderna, que son asegurar la durabilidad del sistema de protección social sin reducir las prestaciones de pensiones".
Aunque pertenece a cada Estado decidir sobre la importancia que quiera dar a las pensiones, el 'libro verde' se cuestiona si unas reglas prudenciales comunitarias aplicables a los fondos de pensiones y seguros de vida, la supresión de los obstáculos a la libre circulación de trabajadores ligados a las pensiones complementarias y reglas fiscales apropiadas podrían facilita el desarrollo de estas otras fuentes de pensiones.
Los estados miembros, el Parlamento y todas las partes interesadas pueden presentar sus observaciones antes de que finalice este año.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1997
J